HB. EL SUPREMO DEVUELVE TODOS SUS DERECHOS A LA MESA NACIONAL DE HB, INCLUIDO EL DE SUFRAGIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo hizo público hoy el auto por el que restablece todos los derechos a los 23 miembros de la antigua Mesa Nacional de Herri Batasuna (HB), a los que condenó, en noviembre de 1997, a siete años de prisión por un delito de colaboración con banda armada, al prestar su espacio electoral para la difusión de un video de ETA
En el auto, fechado el mismo día en que el Tribunal Constitucional otorgó el amparo a la antigua Mesa Nacional de HB, la Sala de lo Penal acuerda restablecer todos los derechos, incluido el de poder presentarse como candidatos a unas elecciones y el de votar en cualquier comicio.
Asimismo, ordena el envío del fallo del Constitucional a los presidentes de los Parlamentos de Euskadi y Navarra, al registro central de penados y rebeldes y a la Dirección General de Policía, para que se levante "cualqier medida restrictiva" ordenada contra cada uno de los 23 integrantes de la Mesa Nacional de HB.
El Constitucional remitió una copia de su sentencia a la Sala de lo Penal del Supremo para que se hiciese efectiva ese mismo día. Los magistrados del Alto Tribunal estuvieron trabajando hasta altas horas de la madrugada para hacer cumplir lo dispuesto en la sentencia que ha dado la libertad a los dirigentes "abertzales".
Con el fallo del Constitucional y el auto del Supremo, se pone fin a un año y meio de prisión, en el que los 23 integrantes de la Mesa Nacional de HB han estado esperando la respuesta a su recurso de amparo contra la sentencia del Alto Tribunal.
Sin embargo, los abogados de la coalición "abertzale" estudian estos días las casi 80 páginas que integran la sentencia del Tribunal Constitucional, con el fin de analizar la posibilidad de solicitar una indemnización por todo el tiempo que la Mesa Nacional ha pasado en prisión.
(SERVIMEDIA)
23 Jul 1999
VBR