HB SEÑALA QUE EL ESTATUTO DE AUTONOMIA HA SIDO UN INSTRUMENTO PARA LA "ESPAÑOLIZACION" DE EUSKADI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Herri Batasuna valoró hoy en Vitoria la política desarrollada por el Gobierno vasco en la legislatura que concluye, que calificó de gris y reaccionaria. Alfonso Araiz, miembro de la Mesa Nacional de HB, aseguró que el Estatuto de Autonomía "ha sido el principal instrumento de desvertebración y de españolización de Euskadi".
Los dirigentes 'abrtzales' Alfonso Araiz, Tasio Erkizia y Karlos Rodríguez indicaron que "las reivindicaciones de 1979 siguen pendientes" y que "la negociación del derecho de autodeterminación es la clave del conflicto existente en Euskadi".
Erkizia criticó la labor desarrollada en esta legislatura por el Gobierno de coaliación PNV-PSE-EE, donde "han actuado dos gobiernos paralelos, cada uno en función de sus propios intereses".
"En esta legislatura se ha presentado a la sociedad un gobierno dividido, un gobierno rispado, un gobierno caracterizado por acusaciones mutuas", señaló Tasio Erkizia. Asimismo, afirmó que la actuación del Ejecutivo de Vitoria en cuanto al terrorismo se sitúa "en las antípodas" del irlandés, "que ha facilitado el camino del diálogo".
Sin embargo, los dirigentes de HB aseguraron que el 'lehendakari', José Antonio Ardanza, "siempre subraya los logros policiales, parece obsesionado contra la izquierda 'abertzale'".
En relación al respaldo a la huelga de hambre de los presos de ETA, Tsio Erkizia dijo que miembros de su partido se solidarizarán con esta campaña -aunque por el momento no quiso dar nombres-, dependiendo de las responsabilidades de cada miembro.
(SERVIMEDIA)
02 Sep 1994
C