HB RECHAZA LAS PROPUESTAS DE PACIFICACION DE LOS PARTIDOS NAVARROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Herri Batasuna (HB) tachó hoy en Pamplona de "ejercicio de hipocrecía política" el documento elaborado el pasado martes por la Mesa por la Paz de Navarra, del que señalaron, además, que carece de contenido.
Dos días después de que los partidos del denominado bloque democrático (Unión del Pueblo Navarro, PSOE, Convergencia de DemócrAtas Navarros, IU y Eusko Alkartasuna) irmaran el acuerdo 'Por la convivencia pacífica', HB hizo hoy una valoración de este texto por boca de su diputado foral, Adolfo Araiz, y del coportavoz de su Mesa Nacional y también diputado regional, Floren Aoiz.
El documento firmado por los partidos democráticos señala a HB como el responsable político de la violencia callejera y del terrorismo, al tiempo que le demanda su contribución para eliminar ambas lacras.
El texto también comprometía a los partidos navarros a seguir trabajando de formapermanente de cara a la resolución de los citados problemas, abogaba por la defensa en toda circunstancia de los derechos humanos y por la libertad de Navarra para decidir su futuro.
El parlamentario de HB Adolfo Araiz dijo que el documento significa "un espaldarazo a la acción policial", que en las últimas semanas ha provocado la detención de más de 40 personas -presuntos implicados en grupos "Y" de apoyo a ETA-, "malos tratos a éstos y acosó a una determinada fuerza política".
Al igual que el prtavoz de la Mesa Nacional, Araiz resaltó que el texto no aporta nada "para superar la actual situación de violencia que vive Euskal Herría".
En este sentido, precisó, que las referencias del texto a la obligación que las Fuerzas de Seguridad del Estado tienen de defender los derechos humanos, deja claro que esta obligación no se cumple.
Respecto a la posibilidad de que el documento se discuta en el Parlamento de Navarra, Araiz afirmó que "no contarán con HB en su estrategia de pactos antiabertzaes".
Sin embargo, indicó que HB acudirá o no a la cesión del debate del texto, dependiendo de varias circunstancias. Entre ellas, reiteró que sería "cínico" que la Cámara debata sobre derechos humanos cuando varios de sus parlamentarios pueden ir a la cárcel.
El próximo 3 de febrero el Tribunal Supremo ha llamado a declarar a los dos primeros miembros de la Mesa Nacioal de HB en relación a la difusión de un vídeo electoral de la coalición que contiene un mensaje de ETA.
Se da la circunstanci que los primeros citados por el juez, quienes ya han anunciado que no acudirán al Supremo, son los navarros Adolfo Araiz y Floren Aoiz.
Por su parte, Aoiz dijo que para la consecución de la paz deben darse pasos contrarios a los establecidos por la Mesa por la Paz y "hacia las causas, que no a las consecuencias del conflicto".
"Poner fin a la escala represiva de la policía en Navarra" y "respetar la voluntad popular y los derechos humanos de los detenidos y de los presos" son algunas de sus propestas.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 1997
C