HB PRESENTA EN EL REGISTRO DEL CONGRESO LA PROPOSICION EN LA QUE RECLAMA LA LIBERTAD CONDICIONAL PARA PRESOS DE ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Herri Batasuna presentó hoy en el Registro del Congreso la proposición no de ley en la que pide la concesión del tercer grado y el pasela libertad condicional para los presos de ETA que han cumplido la cuarta parte de de la condena.
Adolfo Araiz, miembro de la Mesa de HB, aseguró en los pasillos de la Cámara que su coalición defenderá esta iniciativa en el pleno, una vez que la Mesa del Congreso la haya admitido a trámite.
HB solicita en el texto que la excarcelación que demandan para los reclusos de ETA, más de una cincuentena, se haga extensiva a todos los presos "políticos" del país, es decir, a los internos del GRAPO, del Eercito Guerrilleiro do Povo Galego Ceibe y de Terra Lliure.
En la exposición de motivos, la proposición reclama que se respete el Código Penal en lo relativo a la concesión de la libertad condicional, tanto para los que han cumplido la parte de la condena establecida como para los que sufren enfermedades incurables. También exige que se acabe con la actual dispersión geográfica de los presos.
Junto a la proposición, HB incluye una relación con todos los miembros de ETA y de otras organizaciones trroristas encarcelados que considera que ya deberían haber sido puestos en libertad.
El ministro del Interior, Antoni Asunción, afirmó días atrás que muchos de los etarras que figuran en esa lista no han solicitado a las autoridades penitenciarias el preceptivo pase al tercer grado. Según Asunción, HB pretende con esta iniciativa "anular, como siempre, la voluntad de los presos de ETA".
La proposición no de ley no había entrado hasta hoy oficialmente en el Congreso porque, aunque había sido firmaa por el presidente del Grupo Mixto, Vicente González Lizondo, ningún representante de la coalición "abertzale" la había entregado en el Registro de la Cámara.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 1994
J