HB PIDE AL REY QUE DEFIENDA EL DERECHO DE AUTODETERMINACION DEL PUEBLO VASCOCOMO DEFENDIO EN ISRAEL EL DE LOS PALESTINOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El miembro de la Mesa Nacional de Herri Batasuna (HB) Jon Idígoras pidió hoy al rey don Juan Carlos, en rueda de prensa en Madrid, que defienda en España el derecho de autodeterminación de Euskalherría, igual que defendió ante el Parlamento israelí la pasada semana el derecho de autodeterminación del pueblo palestino.
En opinión de Idígoras, que estaba acompañado del también miembro de la Mesa Nacional de HB Julen Aginako,la histórica visita real a Israel "ha sido muy importante" por la transcendencia que tiene el compromiso de la Corona española con la autodeterminación, "que involucra a todo el Estado".
Idígoras dijo que no se puede aplicar sólo el derecho de autodeterminación para resolver los conflictos en Oriente Próximo. "Para HB sirve de modelo", advirtió.
A juicio de HB, sería muy positivo que tanto el jefe del Estado como el Gobierno español aplicaran el mismo concepto de autodeterminación en Euskalherríaque en Israel, porque es necesario que el pueblo vasco tenga "las mismas oportunidades para conseguir la paz que se quiere dar a los palestinos. Hay que ser valientes".
El dirigente de HB aseguró que el Rey ha coincidido, "una vez más", con la coalición 'abertzale' "al situar el camino por el cual hay que resolver cualquier conflicto: primero hay que eliminar la distensión, en segundo lugar hay que impulsar el diálogo y por último, la resolución del conflicto político a través de soluciones concretas"
Idígoras reiteró varias veces que "hay que ser valientes" para reconocer el paralelismo entre el conflicto "que enfrenta a Euskalherría y España" con el que enfrenta a palestinos y judíos en Oriente Próximo.
Respecto a la posible derrota de ETA por las armas, el líder de HB dijo que hay que huir de los "espejismos falsos" y de los "atrincheramientos" en los planteamientos opresivos.
Al recordarle al portavoz de HB que la OLP antes de entablar diálogos con Israel condenó el uso de la violenca, Idígoras evitó todo paralelismo entre la actuación de ETA y la OLP y dijo que cualquier resolución del conflicto vasco pasa por "gestos por las dos partes".
Afirmó también que en el escenario del final de la violencia se ven dos partes claras: una negociación "integral", cuyos protagonistas deben ser ETA y el Gobierno español, y otra negociación en la que intervengan los agentes sociales y partidos políticos de todo el arco parlamentario.
(SERVIMEDIA)
17 Nov 1993
G