HB PIDE EL CIERRE DE LOS CUARTELES DE GUARDIA CIVIL Y POLICIA EN UN ACTO DE HOMENAJE A LASA Y ZABALA

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El portavoz de la Mesa Nacional de Herri Batasuna, Floren Aoiz, pidió hoy el cierre de todos los cuarteles del País Vasco, en un acto realizado frente al palacio de "La Cumbre", residencia del gobernador civil de Guipúzcoa, donde presuntamente fueron retenidos por agentes dela Guardia Civil los miembros de ETA José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala.

Una cincuentena de personas, entre las que se encontraban los miembros de la Mesa Nacional de HB Itziar Aizpurúa y Tasio Erkizia, así como las madres y familiares de los dos etarras asesinados por el GAL, realizaron una concentración de homenaje a Lasa y Zabala.

Los manifestantes colocaron, junto al acceso de entrada a "La Cumbre", dos carteles con las fotos de los dos miembros de ETA y unas `ikurriñas' con crespones neros y ramos de flores.

Al mismo tiempo, miembros de la Ejecutiva de Herri Batasuna deplegaron una pancarta frente a la entrada principal del edificio oficial con el lema "Estatu terrorismoaren aurka. Euskal Herria Askatu" (Contra el terrorismo de Estado. Liberad Euskal Herria) y corearon consignas en contra del PSOE y otras como "el pueblo no perdona", "aquí se tortura hasta la muerte" o "la Ertzaintza también tortura".

El portavoz de HB afirmó que sucesos como los de Lasa y Zabala "siempre van apoder ocurrir de nuevo" mientras la Guardia Civil y la Policía Nacional continúen en Euskadi porque "actuarán de manera `legal' o convertidos en escuadrones de la muerte".

Aoiz acusó al PNV de ser "complices de los asesinatos y acciones del GAL" ya que considera que "ha protegido y avalado la presencia de la Guardia Civil y de sus actuaciones en Euskal Herria".

El miembro de HB criticó la presencia de la Ertzaintza en las inmediaciones del palacio de "la Cumbre", normalmente custodiado por la Guadia Civil, lo que, a su juicio significa que "unos torturaron a unos ciudadanos vascos y otros se encargan de protegerles, de guardar la imagen y de guardar este local". La concentración finalizó con el canto del "Eusko Gudari".

(SERVIMEDIA)
07 Ago 1995
C