HB. MAYOR OREJA CREE "INJUSTO" CULPAR A ORTIZ URCULO DEL "DEFICIENTE" FUNCIONAMIENTO DEL ESTADO DE DERECHO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Intrior, Jaime Mayor Oreja, tildó hoy de "injusto" el que se culpe al fiscal general del Estado, Juan Ortiz Urculo, de la "respuesta deficiente del Estado de Derecho" a manifestaciones como las del parlamentario de HB Jaime Iribarren.
En opinión del ministro, hoy en el Congreso, "se ha confirmado que todavía tenemos un trecho democrático para que el Estado de Derecho avance más y mejor en el complimiento de las leyes".
En este sentido subrayó que "sería injusto atribuir al fiscal general del Estado oda la responsabilidad porque", agregó, "no hay que olvidarse de que hay un poder legislativo que hace unas leyes y que define y acota a lo mejor un delito de apología del terrorismo que luego en la práctica diaria resulta difícil de llevarlo a la realidad".
Mayor Oreja admitió que la decisión de la Fiscalía "nos produce, como a toda la sociedad, insatisfacción por el resultado final del Estado de Derecho en determinadas circunstancias".
"En definitiva", señaló, "en vez de entrar en la descalificción de un poder del Estado, es momento para ponernos más que nunca a trabajar desde el diálogo", por lo que emplazó al conjunto de instituciones del Estado de Derecho "para que la ley se cumpla más y mejor en España".
Por otra parte, a propósito de las críticas vertidas por el ex ministro de Interior José Luis Corcuera y el ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera tachando de partidista la política antiterrorista del actual Gobierno, Mayor se limitó a contestar que "la posición del Gobieno en este tema es muy clara".
En su opinión, "en la lucha contra el terrorismo tenemos enfrente todavía un grupo que tiene capacidad de hacer daño, que va a hacernos sufrir y llorar y en ese terreno no nos podemos desviar ni un minuto de quienes son nuestros auténticos enemigos". En este sentido concluyó apuntando que "no caben las diferencias, las separaciones o las confrontaciones entre los partidos democráticos".
(SERVIMEDIA)
21 Ene 1997
L