HB. MANZANARES: "NO TIENEN NI PUÑETERA IDEA DE DERECHO LOS QUE CRITICAN ALEGREMENTE LA SENTENCIA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Luis Manzanares, ex vicepresidente del del Poder Judicial (CGPJ) y nuevo miembro del Conejo de Estado, manifestó hoy que "no tienen ni puñetera idea" de Derecho muchos de lo que critican "alegremente" la sentencia condenatoria dictada por el Tribunal Supremo contra la Mesa Nacional de Herri Batasuna (HB).
"Yo oigo las tertulias, y me da la impresión de que, con perdón, no tienen ni puñetera idea, porque es que, además, una sentencia de esa enjundia no puede ser entendida alegremente por nadie", dijo a Servimedia.
En su opinión, existe el vicio de analizar las sentencias judiciales aendiendo a la impresión que causan los fallos, y no a los fundamentos jurídicos de éstos. "La gente ve cuál es el fallo, y si éste es bueno o malo, según su real saber y entender, parece que la sentencia es buena o mala", señaló.
Manzanares puso en duda que muchos de que los que han criticado la sentencia del Tribunal Supremo contra la dirección de HB se hayan leído "realmente" los 135 folios de la resolución.
"Si en las horas que transcurrieron desde que salió la sentencia hasta que empezaron a ablar por la radio, han tenido tiempo de verdad de leer la sentencia y de entenderla, son unos genios", señaló. "Yo, desde luego, no soy tan atrevido".
LAS AMENAZAS DE AOIZ
Por otro lado, Manzanares tildó de "magnífica" la decisión de la Fiscalía General del Estado de abrir diligencias para decidir si son constitutivas de delito las amenazas proferidas el lunes por el dirigente de Herri Batasuna (HB) Floren Aoiz, quien advirtió que la sentencia del Supremo contra la dirección de su partido iba a tenr consecuencias "directas y graves".
No obstante, Manzanares advirtió de la dificultad de enmarcar las palabras de Aoiz dentro del delito de amenazas, dado que no hay una incitación directa al delito.
A este respecto, el ex vicepresidente del CGPJ reconoció su añoranza del antiguo Código Penal, por considerar que estaba "más armado" frente al delito de apología del terrorismo.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 1997
VBR