HB. MADRAZO ACUSA DE "MANIPULACION" A QUIENES CRITICAN A IU-EB POR NO APOYAR LA MOCION DE CENSURA CONTRA EL ALCALDE DE MONDRAGON
- "Si hubiesen sido necesarios nuestros votos, hubiésemos votado"
- "En Mondragón todo el mundo ha apoyado a los dos concejales de IU"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Javier Madrazo, coordinador general de IU en el País Vasco, respondió hoy tajantemente a lascríticas que han recibido él y los dos concejales de su partido en Mondragón (Guipúzcoa) por decidir abstenerse en la votación de la moción de censura que desbancará a HB de la alcaldía.
"Se trata de una manipulación interesada y tenemos nuestro derecho de no votar al PNV. Si hubiesen sido necesarios los votos (para echar a HB), hubiéramos votado", aseguró.
En declaraciones a Servimedia, Madrazo recordó que "IU es el único partido que a fecha del asesinato de Miguel Angel Blanco no gobernaba en nngún ayuntamiento con HB. No eran necesarios los votos y decidimos, en nuestro derecho, no votar al PNV. ¿Por simbolismo tenemos que votar al PNV hoy? ¿Y mañana? ¿Y pasado? Es un despropósito y no se puede crear un solo partido frente a HB", afirmó.
Madrazo explicó que "la postura adoptada por esta formación política en Mondragón no incumple el acuerdo de Ajuria Enea, y esto lo saben muy bien quienes cuestionan nuestra posición con fines exclusivamente partidistas y para obtener réditos políticos".
"Nadie se ha leído la resolución de los dos concejales de IU de Mondragón", señaló, "que han dicho, sin ambigüedades ni medias tintas, que si sus votos hubiesen sidos necesarios, hubiesen secundado la moción; ahora bien, si sus votos no sirven para despojar a HB de la alcaldía, tampoco nadie puede obligarles a respaldar al tripartito y a un programa que no resuelve los problemas reales del municipio".
Según el dirigente de IU, "esta es la única verdad que nadie quiere entender. Parece que el PNV, PS y EA han olvidado que HB ha detentado históricamente la alcaldía de Mondragón porque ellos no se han puesto de acuerdo, y ha sido necesario que ETA asesinara a Miguel Angel Blanco para que estas tres formaciones presenten una moción de censura".
"Nosotros, sin embargo, ya rompimos con HB en su día en Mondragón por su complicidad con ETA. Lo que pasa es que entonces nadie aplaudió nuestra coherencia y por eso este hecho pasó inadvertido", manifestó.
Madrazo rechazó "tajantemente las acusaciones d ambigüedad frente al terrorismo" y agregó: "Mi pasado, como el de otros muchos dirigentes de IU, está vinculado al origen de los primeros pacifistas de Euskadi, cuando nadie salía a la calle a condenar a ETA. Esto tampoco lo puede negar nadie. La denuncia expresa del terrorismo y la complicidad de HB ha sido una constante histórica en IU de Euskadi".
También cuestionó "a quienes se sirven de situaciones de dolor y convulsión social, como el asesinato de Miguel Angel Blanco, para manipular a la opinió pública y presentar medias verdades que ocultan la realidad".
"En Mondragón hemos actuado con coherencia y remitiremos la resolución política de sus dos concejales a todas las fuerzas políticas, a todos los militantes de IU del País Vasco, a todos los agentes sociales e incluso al presidente del Gobierno, José María Aznar, para que nadie, ni incluso él, ponga en duda nuestra posición en esta localidad", añadió.
El coordinador general de IU en el País Vasco explicó que "en el pueblo (Mondragón) ls han apoyado todo el mundo, todo el mundo lo entiende porque es una realidad muy cercana. Fuera de Mondragón, no, por muchas manipulaciones".
(SERVIMEDIA)
20 Jul 1997
R