HB LAMENTA QUE EUSKADI NO PUEDA EXPRESARSE COMO QUEBEC PORQUE "LO IMPIDEN POR LA FUERZA" LOS GOBIERNOS ESPAÑOL Y FRANCES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El miembro de la Mesa Nacional de HB Joseba Alvarez lamentó hoy que el pueblo vasco no pueda expresarse como lo ha hecho el de Quebec, porque "lo impiden por la fuerza" los estados español y francés.
Alvarez lamentó los resultados obtenidos en favor del "no", que frustran la separación del Quebec del resto de Canadá, aunque aseguró que "la respetamos".
Asimismo, denunció la "operación política de chantaje, sobre todo económico y político", que a su juicio ha desrrollado el Gobierno canadiense, ya que, "sin duda, ha influenciado en el desarrollo del referéndum".
Joseba Alvarez estima que la clase política española debería fijarse en lo que ha ocurrido en los últimos meses en Quebec y en Canadá, donde "la resolución del conflicto político" entre ambos se ha desarrollado "en claves políticas, y no político-militares como en Euskal Herria".
Declaró que, así como Canadá reconoció la "territorialidad" de Quebec, esto es algo "impensable" en Euskadi, porque la constituciones española y francesa, "además de no reconocer la unidad territorial de Euskal Herria, tampoco reconocen el derecho de autodeterminación".
El miembro de la coalición 'abertzale' criticó a los partidos nacinalistas vascos, especialmente a EA y PNV, que en los últimos años, afirmó, "no han hecho más que gestionar el insuficiente marco autonómico, en lugar de trabajar, también desde las instituciones, en la construcción de Euskal Herria".
(SERVIMEDIA)
31 Oct 1995
C