HB IMPONE CONDICIONES PARA QUE EL TOUR DE FRANCIA DISCURRA CON NORMALIDAD EN SUELO VASCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Herri Batasuna (HB) hizo hoy en San Sebastián un llamamiento a las fuerzas políticas del País Vasco y a las del mundo del deporte para llegar, entre todos, a un acuerdo que pueda permitir que el Tour de Francia discurra con normalidad.
El pasado jueves, una representación de concejales de HB del Ayuntamiento de San Sebastián mantuvo una reunión en París con los direcores del Tour de Francia, Jean Marie Leblanc y Jean Pierre Carenso, a quienes presentaron los requisitos para un desarrollo normalizado de la carrera ciclista.
Las condiciones que impone la coalición son la utilización prioritaria oral y escrita de la lengua vasca en los actos del Tour, como en carteles o discursos de presentación; que la "ikurriña" (enseña vasca) sea la única bandera que se utilice durante la presencia de la vuelta en suelo vasco, y respecto a la libertad de expresión, que no sean prhibidos ni retirados las manifestaciones, actos o propaganda política que no obstaculicen el circuito de la prueba.
Asimismo, la coalición "abertzale" pidió a los organizadores de la carrera que no ofrezcan ningún tipo de homenaje a las fuerzas policiales, tanto españolas como francesas, y que los uniformados no estén presentes en los espacios ocupados por el Tour ni formen parte de los actos oficiales.
Según los miembros de la mesa nacional de HB, Xanti Val y Joseba Alvarez, los directores del Tur de Francia aseguraron que no pondrán oposición al cumplimiento de esas tres premisas, porque "ya están acostumbrados a negociar acuerdos de este tipo".
Los representantes de HB que viajaron a París también entregaron a los organizadores de la prueba ciclista una copia de la explicación del gobernador civil de Guipúzcoa, José María Gurrutxaga, para prohibir la manifestación solicitada por la coalición para el mismo día de la presentación del Tour en la capital guipuzcoana.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 1992
S