HB. HERRI BATASUNA DENUNCIA UNA "CRUZADA ANTIVASCA" Y REITERA QUE LA SALIDA A LA VIOLENCIA PASA POR LA REFLEXION SOBRE SUS CAUSAS

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

Herri Batasuna salió hoy al paso de las declaraciones realizadas ayer por su portavoz en el Ayuntamiento de San Sebastián, Begoña Garmendia, que rechazó al asesinato del portavoz del PP en el País Vasco, Gregorio Ordóñez, afirmando que las palabras de la concejala tuvieron una"proyección inmensa", en contraste con el escaso eco que ha tenido la llamada de HB a la reflexión realizada en el Parlamento vasco, y denunciando la existencia de una "cruzada antivasca" impulsada por algunos medios de comunicación.

HB subraya en una nota que lo que une a su formación "no es la adscripción al ejercicio de la lucha armada", sino "un proyecto político basado en la defensa de los derechos democráticos, en el objetivo de la soberanía política y en la búsqueda de vías de diálogo y negociaión para la resolución de la actual situación de conflicto".

La formación 'abertzale' radical asegura en el comunicado que la respuesta más eficaz para resolver la violencia política en Euskadi es "abordar de una vez por todas una amplia reflexión sobre las causas y soluciones políticas necesarias ante la constante violación de los derechos democráticos de nuestro pueblo".

El llamamiento a la reflexión se dirige a los agentes sociales, políticos y económicos. HB estima que esta es "una actitud coerente con nuestro compromiso en la búsqueda de la paz", que no se expresa sólo ante "las muestras concretas de violencia de uno u otro signo, sino en aquellos momentos en que la situación política posibilita un debate sereno y dirigido a la búsqueda real de soluciones".

HB denuncia la manipulación y el intento de generar tensiones en el seno de la coalición, que, a su juicio, son "un ataque a la libertad" de las personas que forman parte y se identifican con su proyecto político, que "tienen la capacdad y sensibilidad política suficientes para abordar por sí mismos el análisis y la respuesta adecuada a cada situación política".

Finalmente, la dirección de HB se refiere a la existencia de una "cruzada antivasca", impulsada por medios de comunicación y comentaristas de Madrid, tras la cual "se oculta el odio ante lo vasco, el apoyo a cualquier medida policial y represiva y el rechazo a toda reivindicación de soberanía política para Euskal Herria".

(SERVIMEDIA)
25 Ene 1995
C