HB HACE UN LLAMAMIENTO AL PACTO DE AJURIA ENEA A ABRIR CAUCES PARA LA CONSECUCION DEL DERECHO DE AUTODETERMINACION

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

La Mesa Nacional de Herri Batasuna hizo hoy un llamamiento a la Mesa de Ajuria Enea, que se reunirá en la tarde de hoy en Vitoria, para que trabaje por una "solución política negociada" para la consecución del derecho de autodeterminación.

Entre sus cuatro exigencias, también se encuentra la de "afrntar con valentía la situación que atraviesa Euskal Herria y especialmente los graves problemas políticos de fondo irresueltos que están en la base de la existencia deviolencias enfrentadas".

Asimismo, pidieron a los componentes de la Mesa vasca, la realización de una denuncia tajante del "terrorismo de Estado" y apoyo a una verdadera investigación de la trama de los GAL exigiendo que se llegue en las consecuencias políticas hasta el final y la superación de "todo enfoque policial y, por tanto, renucia expresa a la represión como arma política".

Herri Batasuna detaca la "gran responsabilidad" que pesa sobre la Mesa de Ajuria Enea ya que, a su juicio, "pueden imponernos a todos el camino de la prolongación del conflicto y sus exponentes violentos, o marcar en cambio un punto de inflexión".

La reunión del Pacto de hoy se producirá, según el máximo órgano de HB, en un contexto político muy determinado en el que incluyen el caso GAL, la negativa en el Parlamento Vasco de una comisión de investiación a Jáuregui, el apoyo del PNV al Gobierno Central, la conformación del tripartito y el asesinato de Ordóñez y las reacciones que ha provocado.

HB subrayó la "responsabilidad directa" de los partidos agrupados en los pactos de Madrid y Ajuria Enea en la "negación al pueblo vasco de sus libertades" y en la "represión" ya que consideran que dichas situaciones "no serían posibles sin la activa labor de cobertura y legitimación que realizan dichos partidos".

Asimismo, acusan a los Pactos, especiamente al de Ajuria Enea, de ser "un instrumento político fundamental en la obstaculización de cuantos intentos de abrir cauces de solución política se han ensayado" y afirmó que dicho Pacto ha actuado como "bunker antinegociación".

Finalmente, hacen un llamamiento a IU y EA a que actúen con valentía y se distancien de los partidos que, a su juicio, avalan el GAL.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 1994
C