HB. EL GOBIERNO CONFIA EN QUE EL ACOPLAMIENTO DE LAS DOS MESAS DE HB NO CREE PROBLEMAS AL PROCESO DE PAZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno encajó hace días que el Tribunal Constitucional iba a excarcelar a la anterior Mesa Nacional de Herri Batasuna (HB) y por eso hoy se ha dedicado, en sus declaraciones públicas, a resaltar que es a HB a quien le corresponde `gestionar' la bicefalia sin que ello afecte al procso de paz, según han señalado a Servimedia diversas fuentes gubernamentales.
Una de estas fuentes admite que se trata de poner a los actuales líderes de HB y a los anteriores ante la "responsabilidad" de evitar que problemas, principalmente de protagonismo, den al traste con lo conseguido.
Y es que, más allá de cuestiones de matiz, señala una de las fuentes, no puede haber grandes diferencias en un proceso interno liderado por Arnaldo Otegi pero apadrinado desde la cárcel por la anterior Mesa Naconal. Esa es la razón de fondo por la cual el Ejecutivo no cree que ese proceso comience a descarrilar a partir de la reunión que ambas direcciones están celebrando esta tarde en Pamplona.
"Había una Mesa y ahora hay dos mesas; por lo tanto es HB la que tiene que tomar sus decisiones. En su caso, las que le parezcan oportunas y veremos las consecuencias que eso puede producir dentro de lo que es el proceso abierto en el País Vasco", dijo esta mañana en Beirut el presidente del Gobierno, José María Aznr, en lo que constituye la primera reacción oficial.
Con posterioridad, el portavoz, Josep Piqué; el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja; o esta tarde el ministro de Trabajo, Manuel Pimentel, entre otros, han ido sumandose a esa opinión tras la obligada mención al triunfo del Estado de Derecho.
Una creencia de fondo que también comparten sectores moderados de HB. El abogado Patxi Zabaleta reconoció esta tarde a Servimedia que, en la renovación de la Mesa Nacional de septiembre próximo, es poible que algunos miembros de la anterior Ejecutiva `abertzale' se incorporen a la nueva dirección, pero otros regresarán a su condición de militantes.
Zabaleta apuesta por una integración de las dos mesas sin traumas porque, en el fondo, lo importante es el proceso de paz abierto con la tregua de ETA el pasado 16 de septiembre.
Entre los dirigentes excarcelados que podrían volver a la actividad política se cita a Rufino Etxeberría, `hombre fuerte' de KAS en la anterior etapa y avalista de ArnaldoOtegi en el proceso de moderación que éste ha llevado en HB durante el último año y medio.
(SERVIMEDIA)
21 Jul 1999
G