HB Y EA DEBATEN EL DERECHO DE AUTODETERMINACION DE EUSKADI

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

Representntes de la coalición Herri Batasuna (HB) y de Eusko Alkartasuna (EA) se reunieron hoy en la sede del grupo político que lidera Carlos Garaikoetxea en San Sebastián para tratar sobre la normalización del País Vasco y el derecho de autodeterminación.

Según EA, en los temas tratados, que habían sido acordados previamente, ha existido un intercambio de puntos de vista "sincero", aunque "no exento de discrepancias".

Ambos partidos acordaron estudiar "con discrección" vías de acuerdo que contribuyan a a consecución de "una marco de paz y convivencia para nuestro pueblo, que sólo puede lograrse sobre la base del respeto a la voluntad popular y su legítima representación", según los asistentes.

Por su parte, fuentes de EA afirmaron que esta formación desea mantener vías de diálogo y comunicación entre ambos partidos, por lo que hizo un llamamiento para que se den "las condiciones adecuadas de sosiego y serenidad política que la mayoría de nuestra sociedad demanda".

El orden del día de la reuniónestaba integrado por seis puntos: la voluntad popular y su representación en Euskadi, la autodeterminación, la situación política y el viaje de los portavoces de HB a Santo Domingo, los medios para la paz y la normalización, la situación económica y la necesidad de normalización, y las relaciones entre partidos.

A la reunión acudió una representación de HB formada por los miembros de la Mesa Nacional Floren Aoiz, Tasio Erkizia y Xanti Val, mientras que por parte de EA asistieron su presidente, Carlos araikoetxea; su secretario general, Inaxio Oliveri, y el miembro de la Ejecutiva Xabi Intxaurraga.

Esta ronda de conversaciones fue propuesta por la coalición 'abertzale' radical hace varios meses y aceptada por EA en las últimas semanas.

En un primer momento, HB anunció su intención de que estos debates se centraran en el derecho de autodeterminación, mientras que posteriormente se mostraron abiertos a abordar otro tipo de temas, como la economía y la violencia en Euskadi. Por su parte, Garaikoexea mostró su escepticismo respecto a los frutos que pudieran generar estas conversaciones.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 1994
C