HB DICE QUE EL ACUERDO SOBRE LEIZARAN ES EL FUNERAL DEL PACTO DE AJURIA ENEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Dirigentes de Herri Batasuna (HB) manifestaron hoy en rueda de prensa que "hemos asistido a los funerales del pacto de Ajuria Enea, que pretendía impedir que el diálogo fuera el instrumento de solución", con el acuerdo alcanzado ayer por la Diputación de Guipúzcoa para modificar el trazado de la autovía de Leizarán.
La coalición "abertale", que celebró esta tarde una rueda de prensa en San Sebastián, considera "positivo" este acuerdo y señaló que "el Estado y el pacto han salido derrotados".
Frente a lo dicho por los socios de Gobierno en la Diputación de Guipúzcoa (PNV y PSOE), según los cuales la alternativa aprobada no es la denominada "Muga" y no ha sido consensuada previamente con ningún partido político ni institución, el portavoz de la Mesa Nacional de HB, Jon Idígoras, afirmó que "lo que se aprobó fue una 'Muga' mejorada y onsensuada, aunque cada uno le llama como le da la gana".
Asimismo, manifestó que "esto es un triunfo del consenso, aunque algunos medios intenten hacer creer lo contrario", y añadió que "el fracaso de la A-2 es una lección política para los que querían la imposición y aislar a HB".
"En el conflicto de Leizarán se ha enterrado la subcultura y la arrogancia, porque el pasar por ahí se había convertido en una razón de Estado", agregó.
Para HB, el PSOE "ha hecho el ridículo, porque así no ha heho ningún gesto", en referencia a los gestos que pedía ETA para una posible tregua.
Los miembros de HB presentes en la rueda de prensa se felicitaron por lo que consideraron tres triunfos: el ecológico, por haber salvado Leizarán; el de la democracia, entendida como fuerza de los agentes sociales, y el de la tenacidad de HB.
Por su parte, el también miembro de la Mesa Nacional José María Olarra lanzó una serie de preguntas con la intención de hacer reflexionar a la opinión pública.
Olarra secuestionó la legitimidad, después de lo ocurrido, de los partidos políticos que, a su juicio, pretendían que triunfase la razón de la fuerza en vez de la fuerza de la razón.
Los representantes de HB aseguraron que continuarán desarrollando en Navarra iniciativas para posibilitar el diálogo y el consenso. Sobre las futuras conversaciones entre esta coalición y el PNV, afirmaron que no saben aún los temas que tratarán.
(SERVIMEDIA)
23 Abr 1992
J