HB DESMIENTE QUE HAYA HABIDO CONTACTOS ENTRE REPRESENTANTES DEL ESTADO Y "EL INTERLOCUTOR DISÑADO PORETA" EUGENIO ETXEBESTE

- intentar forzar una bipolarización utilizando la diversificación entre "duros y blandos". - poner en la picota a personas concretas que no pueden responder a corto plazo. - acusaciones a responsables de HB. - procurar deserciones individuales entre presos, exiliados y deportados. - discriminación y acoso a HB.

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

Herri Batasuna dió a conocer, hoy en San Sebastián, su valoración sobre la situación política y los acontecimientos que se vienen sucediendo durante estos días, en la que destacó el "nerviosismo" del PSOE al supeditar "un acuerdo Gobierno-ETA a las elecciones", lo que, "indica una superficialidad imperdonable".

Los miembros de la Mesa Nacional Floren Aoiz, Karmelo Landa y Patxi Zabaleta desmintieron que haya habido, en Santo Domigo, contacto alguno entre representantes del Estado con "el interlocutor diseñado por ETA", en referencia a Eugenio Etxebeste "Antxon", deportado en la citada república caribeña.

A pesar del desmentido, no quisieron responder, refugiándose en la "discreción", sobre si se han producido otro tipo de reuniones entre el Gobierno y otros miembros de ETA, así como que un miembro de HB pudiera ejercer las labores de intermediario entre la banda terrorista y el Gobierno, afirmando que "nosotros no vamos a jugr a hacer públicos determinados movimientos, reales o no, para adquirir cierta notoriedad".

Según los dirigentes de HB, los acontecimientos e informaciones de estos días se deben al "nerviosismo del Estado, PSOE y PNV", quienes intentan buscar otros "polos de preocupación" y "desviar la atención de los verdaderos problemas por los que atraviesa el Pais Vasco como es la crisis económica".

Para el Europarlamentario de HB, Karmelo Landa, estos acontecimientos "son una ofensiva con la intención de diidir a la izquierda abertzale, por lo que se recurre a seguir cinco líneas de actuación" que, en su opinión, son las siguientes:

- intentar forzar una bipolarización utilizando la diversificaciónentre "duros y blandos".- poner en la picota a personas concretas que no pueden respondera corto plazo.- acusaciones a responsables de HB.- procurar deserciones individuales entre presos, exiliados ydeportados.- discriminación y acoso a HB.

Desde la coalición abertzale sehizo una llamamiento al diálogo y la negociación "para la superación de los problemas políticos y de la violencia, porque otras medidas no garantizan paces duraderas ni justas".

Estiman estiman que un diálogo entre los distintos partidos políticos "podría facilitar una negociación entre ETA y el Gobierno".

(SERVIMEDIA)
19 Feb 1993
C