HB. CURIEL: "MUCHOS MILITANTES DE HB NOQUIEREN SER SIMPLEMENTE LA PANTALLA EN LA QUE SE ESCONDEN LOS ASESINOS DE ETA"
- "Deberíamos de instarles a que esa corriente se consolide y vaya tomando públicamente estas posiciones"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Enrique Curiel, secretario general adjunto del grupo Parlamentario Socialista del Congreso, manifestó hoy a Servimedia que le consta que "muchos militantes de Herri Batasuna no quieren ser simplemente la pantalla en la que se esconden los asesinos de ETA" y se mostró partidario deinstarles a que esa corriente se consolide y vaya tomando públicamente esas posiciones.
En opinión de Curiel, la batalla central contra el terrorismo de ETA "es el aislamiento social, político y cultural de los asesinos, y en ese sentido tiene que haber, desde todos los ámbitos del Estado español, una solidaridad activa con el pueblo vasco, que es el primero que está sufriendo estas terribles consecuencias de la violencia de ETA. Cometeríamos un gravísimo error si acontecimientos como el asesinato de regorio Ordóñez crearan un clima de desconfianza hacia la generalidad del pueblo vasco".
Curiel añadió que, "con las necesarias cautelas, sin duda hay que valorar personalmente y políticamente la actitud que ha puesto de manifiesto ayer Begoña Garmendia, la portavoz de HB en el Ayuntamiento de San Sebastián, porque, intuyendo cómo funciona ETA y una parte de HB, sin duda asume un riesgo político y no sé si personal y se verá sometida probablemente a todo tipo de descalificaciones, de insultos de alguns de sus compañeros".
"Yo creo", añadió, "que es muy probable que Begoña Garmendia sea el reflejo de una corriente de opinión que está madurando en Herri Batasuna".
"Naturalmente", opinó Curiel, "desde posiciones democráticas, deberíamos de apostar y de instarles a que esa corriente se consolide y vaya tomando públicamente estas posiciones, porque intuyo que algunos dirigentes de HB se están planteando si ellos son una mera coartada de los 'militares', como dicen ellos, es decir de ETA, o si, porel contrario, HB tiene autonomía y competencia política para decidir como partido político cuál es su propio futuro".
EL DEBATE ESTA ABIERTO
"Ese debate está abierto en Herri Batasuna porque, efectivamente, me consta que hay muchos militantes de HB que no quieren ser simplemente la pantalla en la que se esconden los asesinos de ETA", agregó.
En opinión de Curiel, "si somos capaces de que esa corriente de opinión, que sin duda está percibiendo el cambio que se ha producido en la sociedad vasca, e va consolidando, se va haciendo pública, se va fortaleciendo también en el seno de HB, sin duda estamos ante el principio de un posible cambio importante en ese mundo. Hasta este momento, era muy difícil que estos acontecimientos se produjeran".
"Yo creo que, con la debida cautela, hay que estar atentos a los movimientos que se puedan producir en HB", dijo Curiel, para quien "eso es el reflejo de la actitud mayoritaria del pueblo vasco, de sus movilizaciones contra la violencia de ETA. Yo creo que ea movilización tiene que seguir, tiene que expresarse más enérgicamente, que en eso va a contar con la solidaridad de todas las fuerzas democráticas españolas, y que sin duda ese cambio social en el País Vasco está reflejándose en el seno de Herri Batasuna, como no podía ser de otra manera".
(SERVIMEDIA)
25 Ene 1995
J