HB. LA CUPULA DE HB INSISTE EN SEÑALAR AL FALLECIDO JEFE DE PRENSA COMO RESPONSABLE DE LOS VIDEOS DE ETA Y DE LOS COMUNICADOS

- Aoiz: "Sampedro fue el autor directo de los comunicados con motivo de las muertes de Múgica y Tomás y Valiente"

MADRID
SERVIMEDIA

Los miembros de la mesa nacional de Herri Batasuna que declararon hoy ante el Supremo también señalaron al fallecido jefe de prensa de la coalición abertzale, Roberto Sampedro, como responsable de la utilización de los vídeos de ETA y de los comunicados de HB justifcando los asesinatos de Fernando Múgica y Francisco Tomás y Valiente.

El juicio se convirtió hoy en un auténtico monólogo, ya que los acusados de HB se negaron a contestar al ministerio fiscal y a las acusaciones ejercidas por el PSE-PSOE, los herederos de Fernando Múgica y la Asociación de Víctimas del Terrorismo.

Así, a primera hora, y codo con codo, Iñigo Iruín interrogó a Adolfo Araiz, (ambos sentados en el banquillo de los letrados defensores), ya que el primero ejerce su propia defensa y lade sus compañeros de partido. Luego, el propio Araiz, ahora actuando como abogado, interrogó al miembro de HB Floren Aoiz.

EN NOMBRE DE ETA

A preguntas de Iñigo Iruín, Araiz aseguró que en la reunión de la mesa nacional de HB, de fecha 5 de febrero de 1996, en ningún momento se había visionado el vídeo de HB y que había sido Roberto Sampedro quien contó a los miembros de la Mesa que se trataba de un vídeo que había llegado por correo, en nombre de ETA.

Según Araiz, Sampedro aseguró que se trataa de un vídeo sobre la "alternativa democrática" propuesta por ETA y que no difería de las propuestas ya envíadas por la banda terrorista. En él no había referencias a la lucha armada y sí a cuestiones puramente políticas, por lo que, por mayoría, ya que algunos de los 20 miembros asistentes a la reunión se mostraron en contra del vídeo, se aprobó su utilización y emisión, que se encargó a Sampedro.

Antes, Iruín había mantenido con el acusado un interrogatorio dirigido a demostrar que antes del iniciode la campaña electoral, ya se había trabajado sobre la "alternativa democrática" y la misma había sido proyectada y distribuída en charlas por pueblos y barrios de toda Euskalherría.

Araiz insistió en que los vídeos de ETA (uno de 20 minutos y otro de dos minutos) fueron analizados en la reunión de la mesa nacional de fecha 5 de febrero, para lo que se cambió el orden del día, sin que esto significara ningún acuerdo previo con ETA. Respecto al primer vídeo se acordó su emisión completa y sobre el segndo se dejó en manos del responsable de comunicación para que decidiera sobre su utilización.

A preguntas de Iruín sobre la utilización del vídeo para captar votos, Araiz aseguró que con esa intención se entendía, ya que en él no había mención a acciones violentas, el cometido era político y al final se solicitaba el voto para HB.

ROBERTO SAMPEDRO, AUTOR TAMBIEN DE LOS COMUNICADOS

Iruín preguntó al responsable de HB si normalmente la coalición emitía comunicados tras la "muerte" (como ellos la enominan) de algunas personas a manos de ETA. Araiz aseguró que sí y que "el autor directo de los comunicados con motivos de las muertes de Fernando Múgica y Francisco Tomás y Valiente fue Roberto Sampedro".

Además aseguró que nunca desde la mesa nacional se procedía a la revisión o rectificación de los mismos que "conocíamos días después, por la prensa".

Finalmente, Araiz afirmó que el vídeo de ETA también había sido enviado a otras asociaciones y sociedades, donde había sido proyectado sin ningn tipo de problema penal, excepto en el caso del colectivo Elkarri, a los que la AVT acusó de utilizar el vídeo, lo que dio lugar a la apertura de una causa que posteriormente fue archivada.

CAMBIO DE PAPELES

Adolfo Araiz, que había actuado como imputado y contestado en euskera a las preguntas de su compañero Iruín, cambió ahora los papeles y se tornó en defensor para dirigirse, ahora en castellano, a su compañero en la mesa nacional de HB, Florencio Aoiz, que previamente había dicho que sólo contesaría a sus defensores.

El letrado dirigió a Aoiz preguntas sobre su participación en el vídeo de ETA, que fueron negadas por el dirigente. Luego, entró en una batería de preguntas en torno a calificaciones políticas, donde Aoiz realizó una amplia exposición a favor de la "alternativa democrática" como sistema para recuperar la soberanía de Euskalherría, sin aportar nada nuevo.

Finalmente, y respondiendo a cuestiones sobre la supuesta utilización del partido político Herri Batasuna como portavoz d ETA, Aoiz aseguró que "las decisiones de HB son suyas y no de ningún otro organismo".

(SERVIMEDIA)
21 Sep 1997
C