HB CRITICA LA DETENCION DEUN PARLAMENTARIO Y DICE QUE LA COALICION ESTA SIENDO PERSEGUIDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los parlamentarios de Herri Batasuna (HB) en la Cámara vasca calificaron hoy de "ilegal" la detención del también diputado Gorka Martínez, debido a su condición de aforado, y criticaron a los gobiernos vasco y central por la persecución que, según ellos, está sufriendo la coalición "abertzale".
Ayer por la noche fue detenido en Bilbao el parlamentario de HB y dirigente de la Koordinadora Abertzale Sozialsta (KAS) Gorka Martínez, que fue puesto en libertad al demostar su condición de parlamentario. Martínez estaba acusado de presunta relación con banda armada, según el Gobierno Civil de Vizcaya.
También en la noche de ayer fue detenido en Bilbao el periodista del diario "Egin" Francisco Javier Fernández, por apología del terrorismo. Durante la mañana de hoy la policía arrestó en Pamplona al ex preso de ETA recientemente liberado Koldo Lacasta, por la misma acusación.
Los miembros de HB en el Parlmento vasco anunciaron que iniciarán acciones judiciales por lo que consideran "una detención ilegal". Agregaron que con la detención de Martínez se ha vulnerado la legalidad vigente, ya que, según ellos, el fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Jesús Cardenal, de donde procedía la orden de detención -no del fiscal general del Estado, como aseguró el Gobierno Civil-, conocía la condición de parlamentario del detenido.
Por ello, HB ha pedido el cese de Cardenal, ya que el arrest de Martínez vulnera el Código Penal y está prohibido por el Estatuto de Autonomía y por el reglamento de la Cámara.
Para la miembro de la Mesa Nacional de HB Jone Goirizelaia, Jesús Cardenal "ha obviado su responsabilidad como defensor de los derechos y los deberes y ha dictado la orden de detención contra Gorka Martínez. Esto, en cualquier Estado democrático supondría el cese inmediato del señor Cardenal".
Asimismo, HB ha entregado un escrito a la Mesa del Parlamento vasco en el que pide a la Cmara que exprese su indignación y rechazo por la detención de uno de sus miembros.
Al parecer, Martínez fue detenido por las declaraciones hechas el pasado sábado en un mitin que KAS celebró en Bilbao, en las que justificó la violencia de ETA al manifestar que no se puede ni debe renunciar a ningún instrumento de lucha.
En su comparecencia de hoy ante los medios de comunicación, el diputado y dirigente de KAS afirmó que no se retractará de lo dicho el pasado sábado en el mitin, ya que "si hablar e la situación política que vive nuestro pueblo y de las necesidades que esta situación política exige y que, en ellas, está inmersa la vía de solución política por una negociación, es un delito, esto no hace más que corroborar lo que, hasta ahora, hemos ido diciendo, no sólo que en el Estado español hay una ausencia de democracia, sino que en Euskal Herria no ha llegado a ningún nivel esta democracia".
(SERVIMEDIA)
02 Abr 1993
C