HB ASEGURA QUE EL PACTO DE AJURIA ENEA NO ES VALIDO PARA LA LUCHA ANTITERRORISTA

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

La Mesa Nacional de HB estimó hoy el Pacto de Ajuria-Enea es un instrumento para "impulsar la represión y llevar una política en contra de la iquierda abertzale", al tiempo que lo consideró, junto al de Madrid y Navarra, "incapaz" y no válido para la búsqueda de soluciones al conflicto. Asimismo, señala que sus políticas destacan porque "acarrean sufrimiento".

La coalición abertzale se pronuncia así tras la comparecencia del ministro Juan Alberto Belloch en la Comisión de Justicia del Congreso, en la que explicó la concesión del tercer grado penitenciario a los ex policías José Amedo y Michel Domínguez.

Según HB, al contrario de lo que l Ministro afirmó, sí que ha habido un trato de favor, por parte del Gobierno central, a los dos ex policías para "ocultar responsabilidades".

Las críticas de la coalición radical van repartidas hacia el PP, a quienes consideran "portavoces de los sectores más reaccionarios y fascistoides del Estado" y al PSOE, porque "son los responsables directos de que el conflicto siga en sus constantes históricas".

También, al Ejército español que, a juicio de la Mesa Nacional de HB, "constituye uno de los pincipales diques que impiden la normalización democrática" y a Arzallus y al PNV a quien acusan de "estar sumido bajo la sombra del todopoderoso Ejército español y no es valiente para hacerle frente y disertar con una actiud nueva".

Finalmente, hacen un nuevo llamamiento al Gobierno Central para que reabra el diálogo y la negociación con ETA para la consecución de la Paz que, a juicio de HB, deberá venir mediante el derecho de autodeterminación.

Por su parte, el presidente de Eusko Alkartasuna, Crlos Garaikoetxea, aseguró que las declaraciones realizadas por los diversos partidos en torno a la reinserción tras el atentado del pasado viernes están sobradas de "oportunismo político" e incluso de cierta "carroñería".

El Partido Nacionalista Vasco, que cumplió su anuncio de ayer de no acudir a la comparecencia de Belloch en el Congreso, no ha querido manifestarse tras la comparecencia del ministro.

(SERVIMEDIA)
02 Ago 1994
C