HB ASEGURA QUE LA DETENCION DE REI OBEDECE A RAZONES POLITICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Permanente de la Mesa Nacional de Herri atasuna consideró hoy que la detencion del jefe del equipo de investigación del diario Egin, Pepe Rei, ha tenido un "objetivo claramente político" y que se le ha tomado como "auténtica cabeza de turco".
A juicio de HB, con la detención de Rei se ha querido ejercer "un castigo que quiere ser ejemplarizante" y que con él se quiere castigar "a la práctica honrada y valiente de la profesión periodística", a un medio de comunicación, y "a lo que Egin refleja en sus páginas, la lucha y las reivindicaciones n Euskal Herria".
La coalición abertzale califica de "venganza" el arresto del jefe del equipo de investigación del diario guipuzcoano y piensa que el PNV "estaba personal y temerariamente interesado" en ella y que, por eso, "su bocero, el señor Atutxa, ha salido tan rápidamente a congratularse con la detención".
HB denuncia la decisión del juez de la Audiencia Nacional, Carlos Bueren, que lleva el caso del periodista, porque "entra de lleno en una dinámica partidista, de venganza y chantaje, en na práctica de represión política a las libertades democráticas".
Con el ingreso en prisión de Pepe Rei, estiman que el juez Bueren "ha puesto la guinda a la faena" iniciada por la Consejería de Interior "contra el diario Egin".
Mientras que HB asegura que el registro realizado en Egin "rompía con todos los derechos democráticos", que la requisa de materiales de investigación "nada tenían que ver con las presuntas acusaciones" y que el encarcelamiento de Rei ha sido realizado "en base a muy dudoss razones", el Consejero de Interior, Juan María Atuxa, puntualizó ayer estos términos.
El titular de Interior manifestó que el registro se realizó por orden judicial únicamente en los despachos "de tres personas concretas sobre las que se tenían indicios de que podían estar cometiendo algún delito" y que Rei era el autor de las notas manuscritas, cuyas fotocopias se hallaron en poder del presunto miembro de ETA, Carlos Almorza.
(SERVIMEDIA)
25 Ago 1994
C