HB. LA APM PIDE UNA REVISION URGENTE DEL CODIGO PENAL PARA PODER ACTUAR CONTRA LOS AUTORES DE LAS AMENAZAS DE HB
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Ramón Rodríguez Arribas, manifestó hoy, respecto a las amenazas vertidas por B contra jueces y fiscales de Alava, que habría que plantearse de manera urgente una revisión del Código Penal para que se pueda actuar contundentemente contra los autores de este tipo de declaraciones.
Rodríguez Arribas declaró hoy a Servimedia que desde el momento en que del Código Penal han desaparecido ciertos delitos, como el de apología del terrorismo, que no se considera como tal a no ser que se incite directamente a la comisión de un hecho criminal, la sociedad ha quedado desarmada y eso tieneunas consecuencias muy concretas.
"Lo que se está demostrando", advirtió el presidente de la APM, "es que teníamos razón cuando decíamos que el Código Penal se había hecho precipitadamente y ahora se ven las enormes grietas y lagunas que tiene. Es un edificio que hay que reconstruir".
Tras expresar su "más absoluta solidaridad" con los jueces y fiscales amenazados por HB, "aunque sabemos que eso sirve de poco", Rodríguez Arribas señaló que los delincuentes siempre están en contra de los jueces y,sin querer mencionar a nadie en concreto, acusó a aquéllos que, "por activa y por pasiva, lo consienten, lo comprenden y lo disculpan".
El presidente de la APM expresó su temor a que este tipo de acciones puedan terminar con el Estado de derecho, ya que si la judicatura no se muestra eficaz para luchar contra ellas y se encuentra constantemente al borde de su desaparición, como parece pretenderse, lo que queda es únicamente "la barbarie".
A su juicio, incluso los mismos delincuentes cometen una euivocación al enfrentarse a los jueces, ya que éstos son los garantes de sus derechos y "si desaparecen, puede ser mucho peor para ellos".
(SERVIMEDIA)
31 Ene 1997
J