HAY RESERVAS DE PETRÓLEO PARA 40 AÑOS COMO MÍNIMO, SEGÚN BP
- La demanda de energía primaria mundial creció en 2004 a las mayores tasas de los últimos 20 años por el tirón de China e India
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las reservas probadas de petróleo son suficientes para cubrir la demanda mundial de los próximos 40 años como mínimo, aunque los precios se han disparado por el extraordinario crecimiento económico y la dificultad para aumentar la capacidad de producción al mismo ritmo, según el "Informe Estadístico de la Energía en el Mundo" de BP, que fue presentado hoy en Madrid.
El director de Macroeconomía de BP, Mark Henstridge, explicó que se cuenta con reservas de gas natural para 67 años y de carbón para 164 años.
En cuanto a las causas de la subida generalizada de precios de todas las fuentes de energía en 2004, el fuerte aumento de la demanda energética de China, del 15,1%, y de India, del 7,2%, es la principal, aunque el crecimiento de la demanda nunca había estado tan repartido geográficamente.
El consumo de energía creció un 4,3% en 2004, el mayor aumento anual jamás alcanzado en el consumo global de energía primaria y el mayor incremento porcentual desde 1984.
China ha subido su demanda energética un 65% en los últimos tres años, lo que representa más de la mitad del alza de la demanda global durante el trienio. Actualmente, China consume el 13,6% de la energía total del mundo.
Fuera de China, la demanda energética mundial aumentó un 2,8%, el mayor incremento desde 1996 y cerca del doble de los dos años anteriores. Los países no pertenecientes a la OCDE (salvo China) crecieron un 4,8%, casi el triple que los países de la OCDE.
El consumo de petróleo aumentó un 3,4% el año pasado, la tasa de crecimiento más rápida desde 1978. La demanda china representó más de una tercera parte de este incremento, con un salto del 15,8%, es decir, casi 900.000 barriles diarios.
La demanda de gas natural creció un 3,3% en 2004, por encima de la media de los diez años anteriores (2,6%). El consumo global de carbón aumentó un 6,3%, y tres cuartas partes de ese incremento vinieron de China.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 2005
L