"HAY MUCHOS GREGORIOS ORDOÑEZ QUE VAN A SEGUIR LUCHANDO POR LA PAZ Y LA LIBERTAD", SEGUN SU VIUDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ana Iribar, la viuda de Gregorio Ordóñez, concejal del PP en San Sebastián asesinado por ETA el pasado 23 de enero, aseguró hoy en un acto de homenaje a su difunto marido en el cementerio de Polloe, de la capital guipuzcoana, que "hay muchos Gregorios Ordóñez que van a seguir luchando por la paz y porla libertad".
Iribar, junto a su cuñada Consuelo Ordoñez; el presidente del PP en el País Vasco, Jaime Mayor Oreja; el presidente del PP en Guipúzcoa, Eugenio Azpiroz; y afiliados y simpatizantes se reunieron en un homenaje de desagravio a Gregorio Ordoñez tras la profanación de su tumba la pasada noche.
El panteón de la familia Damboriena, en el que se encuentran enterrados los restos del político, fue objeto de pintadas alusivas a ETA y la lápida en la que se encontraba grabada la inscripción cn el nombre y la fecha de la muerte de Ordóñez quedó rota. Asimismo, las flores y las macetas que se encontraban plantadas en la tumba fueron arrancadas y esparcidas por el suelo.
Durante el acto, la viuda de Ordoñez y Mayor Oreja colocaron sobre la lápida una corona de flores y diversos ramos. El director del Instituto Vasco de Criminología, Antonio Beristain, dedicó unas palabras de recuerdo al fallecido y se rezó una oración frente al panteón.
A su salida, Mayor Oreja, el presidente del PP en l País Vasco y candidato a la alcaldía de San Sebastián, calificó de "macabra" la profanación de la tumba de Ordóñez y la atribuyó a la frustración de "una serie de personas que al no haber podido asesinar ayer a José María Aznar, han venido a llevar toda su rabia contra la lápida de un muerto".
Mayor Oreja manifestó que el "espíritu de Gregorio sigue vivo" y que a personas de diferentes formaciones les une el "inequivoco respeto a su trayectoria". Solicitó a los autores de la profanación y a los que es apoyan que "le dejen en paz, que dejen en paz su recuerdo, su memoria y el dolor de su familia que está viviendo unos momentos especialmente trágicos".
Por su parte, Consuelo Ordóñez, señaló que los radicales "no nos van a amarrar ni a hacer perder los nervios" y que lo único que consiguen con ellos es "que sigamos con mucha más fuerza y mucho más firmes".
El alcalde de San Sebastián, el socialista Odón Elorza, se unió, mediante un comunicado, al rechazo por la profanación de la tumba de Ordóñz, que calificó de "vandálico", y expresó su confianza en que los autores sean indentificados y puestos a disposición judicial.
Elorza añadió que, "no contentos con jalear los asesinatos y atentados que protagonizan los terroristas de ETA, los cachorros del radicalismo nacionalista se dedican a recordarnos con sus destrozos y pintadas, que desgraciadamente en nuestra ciudad persiste una minoría de intolerantes dispuesta a perturbar la convivencia democrática de los donostiarras".
(SERVIMEDIA)
20 Abr 1995
C