RAJOY, A ZAPATERO: "CUANDO AFRONTE EN SERIO LA CRISIS, NOS LLAMA

HASTA ENTONCES, MUCHAS GRACIAS"

- Dice que "cuantas más medidas toma, peor están las cosas" y "cuanto más anuncia el amanecer, más negro se pone todo"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, concedió hoy escasa credibilidad al ofrecimiento de Zapatero de colaborar todos juntos contra la crisis económica por su "actitud arrogante" y le replicó que se ponga en contacto con la oposición "cuando decida afrontar en serio la crisis". "Hasta entonces, muchas gracias", apostilló.

Rajoy finalizó así su intervención en el debate parlamentario con el presidente del Gobierno, que compareció en el Congreso de los Diputados para explicar el aumento del desempleo en más de un millón de personas durante el año 2008 y exponer los pasos que piensa dar el Ejecutivo durante los próximos meses.

El líder de la oposición emplazó a Zapatero a "rectificar" su política económica, puesto que "cuantas más medidas toma, peor están las cosas" y "cuanto más anuncia el amanecer, más negro se pone todo".

Rajoy señaló al presidente del Gobierno y a sus ministros como "parte importante del problema" económico que actualmente tiene España. En este sentido, volvió a ofrecerle la colaboración del Partido Popular, aunque se mostró escéptico después de ver cómo en anteriores ocasiones caía en saco roto.

En su opinión, la mejor manera de dar la vuelta a la tendencia económica es recuperar la confianza de los inversores, de los bancos, de las empresas y de los ciudadanos. Para lograrlo, señaló que la confianza sólamente "renacerá cuando se diga la verdad, se haga mucho, se prometa poco y no se disimule nada".

APLAUSOS POR REDUCIR EL GASTO

Rajoy aplaudió el anuncio de Zapatero de reducir el gasto financiero del Estado en 1.500 millones de euros. Fue su único elogio al presidente del Gobierno, aunque de inmediato le reprochó que "podía haberlo hecho hace tres meses", cuando el Partido Popular planteó algo similar en una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado y el PSOE "votó que no".

Al líder del PP le gustó también el discurso realista de Zapatero sobre las perspectivas económicas, en el que advirtió de que la economía española todavía no ha tocado fondo. Sin embargo, Rajoy criticó que el presidente del Gobierno haya pasado en pocas semanas "del aquí no pasa nada" a dibujar un futuro desolador para España.

"¿Quién es ahora el apocalíptico y el catastrofista?", preguntó a modo de recordatorio de los debates de la legislatura pasada, en los que Zapatero siempre le recriminaba su visión pesimista sobre el futuro -ahora presente- de la economía española.

Rajoy volvió a acusar a Zapatero de "engañar" a los ciudadanos cuando hace justo un año negó la llegada de la crisis económica en plena campaña de las elecciones generales.

El líder popular indicó que "lo malo de mentir es que luego hay que sostener la farsa" y, ahora que ha pasado un año desde sus mensajes optimistas de la campaña electoral, "no puede salir de su propia trampa".

Una vez que escuchó a Zapatero admitir la realidad de la crisis, Rajoy señaló que "no vale" con ser realista ahora, sino que "hay que actuar en consecuencia", adoptar las medidas necesarias para frenar la crisis económica y detener la sangría del desempleo.

Rajoy se interesó por cuál de las medidas del Gobierno han servido para mejorar la economía y cuál ha servido para generar empleo. A ambas cuestiones, respondió de la misma manera: "Ninguna".

Señaló que lo único que ha hecho el Gobierno hasta ahora es "perder tiempo, despilfarrar el dinero de los españoles y llenar el futuro de deudas", lo cual es tanto como "apagar el fuego echándole gasolina".

El presidente del PP reprochó a Zapatero que, con cada dato negativo, se invente "un culpable nuevo" de la crisis y "una medida nueva" para resolverla, puesto que con esa "precipitación" únicamente contribuye a ponerlo "todo mucho peor".

(SERVIMEDIA)
10 Feb 2009
R