Día Disfagia

Hasta el 40% de los niños españoles pueden tener disfagia en algún momento de su vida

MADRID
SERVIMEDIA

La Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC) advirtió este jueves que hasta el 40% de los niños españoles, en algún momento de su vida, pueden llegar a padecer disfagia, un trastorno de la deglución que dificulta tragar alimentos y bebidas.

Con motivo de la celebración hoy del Día Mundial de la Disfagia, la Seorl-CCC recordó la importancia de detectar este problema a tiempo y de la importancia de concienciar sobre esta patología.

La disfagia infantil se ha incrementado en los últimos años debido a la mejora de las tasas de supervivencia de niños con afecciones complejas, lo que ha permitido que más niños sobrevivan a enfermedades graves, pero a menudo con complicaciones adicionales como la disfagia, señalaron los expertos.

Determinados síndromes y patologías que afectan en la edad pediátrica y neonatal conllevan una serie de alteraciones fisiológicas y/o anatómicas que pueden generar disfagia. Se estima una prevalencia del 30-80% de disfagia en niños con trastornos del desarrollo, y del 19,2-99% en niños con parálisis cerebral.

De hecho, el 70% de los niños españoles con afecciones neurológicas padecen disfagia, una condición que afecta gravemente su capacidad para tragar. El perfil de paciente pediátrico con disfagia muestra que dos de cada 10 padecen patologías digestivas, mientras que uno de cada 10 sufre enfermedades respiratorias asociadas.

SÍNTOMAS

Las señales de disfagia en los niños varían según la edad. En los lactantes y niños pequeños, incluyen dificultad para succionar, tragar o masticar, tos o asfixia durante la alimentación, regurgitación frecuente, y el rechazo a ciertos alimentos.

En niños mayores, los síntomas pueden incluir quejas sobre dolor o malestar al tragar, dificultad para masticar alimentos sólidos, y la presencia de neumonías recurrentes debido a la aspiración. Además, la irritabilidad, la pérdida de apetito y la falta de aumento de peso son comunes en ambos grupos de edad.

En España, dos millones de personas padecen disfagia, pero solo se diagnostica el 10% de los casos, por lo que el 90% restante no se alimenta adecuadamente.

(SERVIMEDIA)
12 Dic 2024
ABG/man