G-20

EL HAMBRE DEBE ESTAR EN LA AGENDA DE LA CUMBRE, SEGÚN EL PROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) afirma que el hambre, que afecta a cerca de 1.000 millones de personas en todo el mundo, debe estar en la agenda de la cumbre del G-20, que se celebra hoy y mañana en Londres (Reino Unido).

La directora de Políticas Públicas y Privadas de Comunicaciones del PMA, Nancy Roman, señala en un artículo publicado en la web de este organismo de la ONU que "la crisis económica apenas está comenzando a extenderse por las calles de Manhattan, pero ya ha causado estragos en las de Nairobi y en Bombay".

"Si no actuamos, la pobreza produce hambre. El hambre engendra la malnutrición, que, a su vez, genera retraso en el crecimiento. Sin recursos ni voluntad política, compartiremos un futuro con millones de niños desnutridos, cuyos cuerpos son menos capaces de luchar contra las enfermedades y cuyas mentes están muy por detrás de todo su potencial", explica.

Roman se muestra expectante por comprobar si el G-20 será "más eficaz" que el G-8 y afrontará los grandes desafíos mundiales.

Esta dirigiente del PMA propone tres retos para el G-20: con 3.000 millones de dólares (unos 2.250 millones de euros) se podrían alimentar a todos los niños del mundo, por 6.000 millones de dólares (4.500) se acabaría con el hambre en todo el planeta y con 30.000 milloes de dólares (22.610) se resolverían los problemas de producción agrícola.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2009
S