HALLADAS PINTURAS RUPESTRES EN CANTABIRA CON UNA ATIGÜEDAD CERCANA A LOS 15.000 AÑOS

SANTANDER
SERVIMEDIA

El presidente cántabro, José Joaquín Martínez Sieso, y los profesores de la Universidad de Cantabria Pablo Arias y Roberto Hontañón presentaron hoy los hallazgos prehistóricos encontrados en una cueva situada en el paraje conocido como La Garma, en el municipio de Ribamontana al Monte, próximo a Santander, que según los primeros estudios pueden tener una antigüedad de entre 11.000 y 15.000 años.

Según explicaron ambos historiadors, que desde principios de este mes de noviembre dirigen al grupo de arqueólogos que estudia el hallazgo, las pinturas rupestres policromadas y los útiles encontrados en el yacimiento se remontan al paleolítico cántabro, lo que abre nuevos caminos para la investigación de este período de la historia en la región.

Los expertos explicaron que la investigación sobre estos nuevos restos de vida prehistórica en Cantabria se encuentra aún en su primera fase y aunque las pinturas y útiles encontrados pueden onsiderarse como "excepcionales", hay que guardar cautela sobre su importancia.

Entre los hallazgos se encuentran varias pinturas rupestres en negro y rojo que representan diversas figuras de animales, manos de los autores y signos.

Asimismo, los arqueólogos han encontrado varios útiles, como bastones de mando, y los primeros estudios parecen indicar la existencia de algo similar a un poblado estable.

El presidente cántabro manifestó que el estudio de estos restos arqueológicos contará con tdo el apoyo necesario por parte de la Administración autónomica.

(SERVIMEDIA)
10 Nov 1995
C