HAIKA. EL JUEZ ORDENA LA PRISION INCONDICIONAL DEL SOBRINO DEL PRESUNTO ETARRA FUGADO "MOBUTU"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Guillermo Ruiz Polanco, en sustitución de su compañero Baltasar Garzón, encargado del caso abierto contra Haika, ordenó hoy el ingreso en prisión incondicional Egoitz López de la Calle, dirigente de Haika en Alava y sobrino del presunto etarra fugado Félix Alberto López, alias "Mobutu" según informaron hoy fuentes jurídicas.
Egoitz López de la Calle, detenido ayer en Otxandiano (Alava), se negó a declarar en relación al presunto delito de integración en banda armada que le imputa Baltasar Garzón en la causa que tiene abierta contra Haika, ilegalizada por este mismo magistrado el pasado mes de mayo.
Según la investigación realizada por Garzón, Haika "mantiene una relación de dependencia y subordinación a ETA" y "responde plenamente al concepto de terrorista". Concretamente, el uez considera que Haika es parte integrante de ETA, junto con KAS-Ekin, y que cada uno de estos grupos tiene un papel determinado.
De acuerdo con ese reparto de papeles, ETA se dedica a perpetrar atentados contra determinados objetivos, mientras que Ekin y Haika se encargan de la violencia callejera y de las distintas formas de coaccionar a la sociedad, de modo que la primera la organiza y la segunda la aplica.
Este joven de 22 años ya fue detenido el 26 de febrero de 1997. Entonces, reconoció supertenencia a Jarrai, así como su participación en actos de violencia callejera.
Egoitz López es sobrino del presunto etarra Félix Alberto López de la Calle, alias "Mobutu", quien el pasado mes de noviembre se fugó de un hotel de Aubusson (Francia), donde permanecía en régimen de libertad vigilada a la espera de que se resolviese su posible expulsión del territorio galo. La Policía cree que, tras su huida, se incorporó a la dirección de ETA.
(SERVIMEDIA)
07 Jun 2001
VBR