HAIKA. LA FISCALIA CREE QUE EL TRIBUNAL SUPERIOR VASCO DEBE ACTUAR CONTRA ARNALDO OTEGI POR INDUCCION A LA "KALE BORROKA"

MADRID
SERVIMEDIA

El fiscal Enrique Molina pedirá al titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, que deduzca testimonio de la declaración prestada el sábao por el miembro de Haika Asier Tapia Zulaika y que presuntamente incriminan al dirigente de Herri Batasuna (HB) Arnaldo Otegi, según informaron hoy fuentes jurídicas.

En un auto hecho público ayer, en el que se decreta la prisión incondicional para diversos miembros de Haika, Garzón sostiene que Arnaldo Otegi y otros cargos políticos de HB han "arropado", "animado" y "dirigido" la actuación de Asier Tapia, activista de la organización juvenil 'abertzale' sucesora de Jarrai.

En su resolución, en a que decreta prisión incondicional para otros quince miembros de Haika, Garzón ordena trasladar al Ministerio Fiscal la actuación de Arnaldo Otegi para que informe sobre lo que debe realizarse, dada su condición de aforado por ser parlamentario.

Según fuentes jurídicas, el fiscal considera que hay indicios suficientes para que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco proceda contra Arnaldo Otegui por inducción a la violencia callejera y a las amenazas.

Los hechos que dieron lugar al auto n el que Garzón atribuye a Otegi cierta responsabilidad se refieren a una rueda de prensa ofrecida el pasado 6 de marzo por el miembro de Haika Asier Tapia, quien anunció que "los jóvenes vascos vamos a salir a la calle a responder a los responsables y colaboradores de este ataque contra Euskal Herría" y que la operación que provocó la detención de 15 miembros de la organización 'abertzale' no saldría "gratis".

La rueda de prensa ofrecida por Asier Tapia, quien estuvo acompañado por varios dirigente d HB, fue seguida de múltiples episodios de "violencia callejera" en distintos lugares del País Vasco. Según el auto de Garzón, "poco antes de comenzar dicho acto, Arnaldo Otegui Mongragón anima a Asier Tapia y le da instrucciones de cómo tiene que comportarse ante las cámaras, mirando a las mismas con tranquilidad, y leyendo el texto con arrogancia".

La razón por la que la Audiencia Nacional no puede proceder contra Otegi se debe a que es el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco quien decide sore la "inculpación, prisión, procesamiento y juicio" de los miembros del Parlamento de Euskadi, según establece el artículo 26 del Estatuto de Autonomía del País Vasco.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 2001
V