LAS HACIENDAS AUTONOMICAS INFORMAN DE FORMA DEFICIENTE Y A MENUDO ERRONEAMENTE, SEGUN UN ESTUDIO DE LA OCU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las oficinas de Hacienda de las comunidades autónomas informan de forma deficiente a los ciudadanos que se dirigen a ellas, ya sea presentándose personalmente, por teléfono, carta o correo electrónico, según un estudio de la revista "Dinero y Derechos", que edita la Organización de Consumidores y Usurios (OCU).
Los colaboradores de la OCU plantearon de incógnito a las 17 Haciendas Autonómicas cuatro preguntas concretas y después evaluaron los resultados. "En conclusión, a juicio de la OCU, la atención al público en las Haciendas Autonómicas es bastante deficiente, ya que a menudo proporcionan informaciones incompletas, faltas de detalle, cuando no erróneas", señaló hoy la asociación en un comunicado.
Sin embargo, si se produce una mala actuación por parte del ciudadano en función de una de etas informaciones, la responsabilidad es del contribuyente de forma exclusiva.
La OCU se ha dirigido ya al Defensor del Contribuyente, al Defensor del Pueblo y a los presidentes y consejeros de las correspondientes comunidades autónomas solicitando la adopción de medidas tendentes a la mejora de este servicio para los ciudadanos.
La respuesta más sorprendente de todas fue la proporcionada por Extremadura a una pregunta formulada por "e-mail", que dijo que aunque tenía respuestas para la pregunta ecomendaba dirigirse a una gestoría, donde podían explicar con más detalle "estos temas".
(SERVIMEDIA)
06 Mar 2001
A