HACIENDA RECUPERARÁ LA DEDUCCIÓN POR I+D+i EN SU REFORMA DEL IMPUESTO DE SOCIEDADES
- Apenas 3.000 empresas se benefician de esta deducción, pese a que 40.000 dicen invertir en I+D+i
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno prevé mantener la deducción por inversión en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) en la reforma del Impuesto de Sociedades, cuyo proyecto de ley remitirá este mes de marzo al Parlamento.
Según ha podido saber Servimedia, frente a la idea inicial de acabar con todas las deducciones existentes, que suponen un coste global para las arcas públicas de 2.861 millones de euros (datos de 2003), ahora se pretende mantener alguna de ellas.
En particular, el Gobierno ha constatado el malestar del sector de empresas que invierten en I+D+i con su decisión de acabar con esta deducción fiscal, y va a dar marcha atrás en sus planes iniciales.
Del total del coste de las deducciones incluidas en el Impuesto de Sociedades, la mayor parte, 1.933 millones, corresponden de la reinversión de beneficios extraordinarios.
Otros 950 millones, son fruto de deducciones por inversión en I+D+i, creación de empleo para personas con discapacidad o producción cultural, según la Memoria Económica del anteproyecto de ley, al que ha tenido acceso Servimedia.
En este capítulo, el Gobierno está dispuesto a hacer un esfuerzo y mantener las ayudas a las empresas que invierten en I+D+i. Éstas han criticado que el Gobierno "está penalizando a quien innova" al suprimir esta deducción, aunque admiten que su uso puede mejorarse.
En concreto, explican que, aunque hay 40.000 empresas que dicen invertir en I+D+i, sólo 3.000 se benefician de las deducciones fiscales. Esto es porque, "no se declara la inversión", o porque "Hacienda rechaza" la solicitud de esta deducción.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 2006
E