VIOLENCIA GÉNERO

HACIENDA NO VE "BUENA IDEA" UNA REBAJA GENERAL DEL IMPUESTO DE SOCIEDADES CON LA ACTUAL SITUACIÓN DE LAS ARCAS PÚBLICAS

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, afirmó hoy que no es "buena idea" reducir de forma generalizada el Impuesto de Sociedades en la actual situación de las arcas públicas.

En la Comisión de Economía y Hacienda del Senado, el secretario de Estado indicó que "no es que tengamos ningún inconveniente a priori en bajar Sociedades porque ya lo hemos hecho".

Según Ocaña, la opción del Gobierno español "no es tener un Impuesto de Sociedades mínimo", pues aunque "puede ser atractivo para la inversión, deja al Estado en una situación muy débil" en momentos de crisis.

Se trata de que el impuesto "tenga una cierta potencia recaudatoria pero que no ponga a las empresas en desventaja", agregó el responsable de Hacienda.

El secretario de Estado defendió que la presión fiscal en España ha bajado a niveles de 1995, en parte porque en recesión ésta siempre se contrae, si bien aseguró que medidas como los 400 euros o la mensualización del pago del IVA han contribuido a ello.

"Decir que con nosotros los impuestos suben, sencillamente no es cierto", respondió Ocaña a las críticas de los senadores populares, a quienes también señaló que no conseguirán, aunque lo repitan "muchísimo", convencer a los ciudadanos de que el Gobierno no ha actuado para hacer frente a la crisis.

"Sí que hemos sido activos, y más que nuestro vecinos, mire en la dirección que mire", indicó el alto cargo del Ministerio de Economía y Hacienda, quien sin embargo reconoció que "por supuesto que quedan muchas cosas por hacer".

Por otra parte, sobre los niveles elevados de deuda, indicó que con ellos sólo se puede aguantar uno o dos años, y que "a medio plazo es insostenible", por lo que "hay que volver a niveles razonables de deuda".

(SERVIMEDIA)
22 Jun 2009
R