IMPUESTOS

HACIENDA NO LOGRA QUE ERC RETIRE SU ENMIENDA DE TOTALIDAD A LA REFORMA FISCAL

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, no ha logrado convencer a ERC para que retire su enmienda de totalidad al proyecto de reforma fiscal, que mañana se debate en el Congreso.

Según explicó el portavoz de ERC en el Congreso, Joan Puigcercós, tras reunirse con Solbes y con el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, el Gobierno "ha hecho avances sustanciales", pero todavía quedan "algunos puntos que son los que no propician el acuerdo".

"Por ello, ERC mantendrá su enmienda a la totalidad de la reforma fiscal del Gobierno, si bien seguiremos abiertos a negociar las cuestiones que consideramos necesarias", apuntó Puigcercós.

Un punto que el Gobierno no ha aceptado de la propuesta de ERC es la mejora del tratamiento fiscal a las micropymes, empresas con menos de diez trabajadores. En opinión de Puigcercós, "en Madrid no se entienden las micropymes, cuya actividad está más asentada en Cataluña o Valencia".

El Ejecutivo tampoco asume la intención de los nacionalistas catalanes de recuperar las deducciones por alquiler de vivienda, ni la reinversión de beneficios de las empresas.

Otra de las cuestiones que el Gobierno no acepta es la "territorialización" del 0,52% de la recaudación del IRPF para fines sociales. Por su parte, Puigcercós explicó que lo "lógico es crear un tramo territorial sobre este impuesto, e incluso subirlo al 0,7%", y cuya recaudación dependa de Cataluña.

Ante la posibilidad de que ERC apoye la enmienda a la totalidad del PP para frenar la reforma fiscal del Gobierno, Puigcercós dijo que es una opción pero que, en ningún caso, se apoyaría el texto alternativo que propone el Grupo Parlamentario Popular.

Por su parte, el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, se limitó a apuntar que hay "diferencias" con ERC que no permiten en este momento un acuerdo sobre el fondo del texto.

Respecto a los límites a las aportaciones con derecho a deducción a los planes de pensiones, Ocaña apuntó que todavía no están cerradas las cuantías, pero que es un tema que se está estudiando, debido a la sensibilidad que han mostrado los diversos sectores afectados.

(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2006
F