HACIENDA INGRESO CASI 300.000 MILLONES POR IMPUESTOS SOBRE CARBURANTES HASTA MARZO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Hacienda ingresó 285.245 millones de pesetas en el primer trimestre del año por los impuestos sobre los combustibles, lo que representó un aumento del 18,2 por cien respecto al mismo periodo de 1991, según datos del Ministerio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia.
La mayor parte de esta recaudación procede de la aplicación del Impuesto Especial sobre Crburantes, que reportó al Fisco 252.968 millones de pesetas, un 88,7 por cien del total ingresado por las ventas de combustibles hasta marzo. El resto, 32.277 millones, procedieron del IVA.
El IVA de las gasolinas y gasóleos experimentó una subida a primeros de año de 5 pesetas en el primer caso y 7 pesetas en el segundo, lo que ha permitido a Hacienda recaudar por ventas de combustibles prácticamente el doble de lo que obtuvo por este mismo tributo entre enero y marzo de 1991.
Otro factor que hainfluido en el incremento de los ingresos del Estado ha sido el aumento de 5 pesetas registrado en el precio de las gasolinas desde primeros de año, lo que repercutirá en un aumento aún mayor del dinero tributado cuando se contabilice la recaudación del primer semestre.
Desde el 1 de enero hasta ahora, la "súper" ha pasado de 92 a 97 pesetas por litro, la "normal" de 88 a 93 y la "sin plomo" de 90 a 95 pesetas. Mientras que el incremento de los gasóleos fue más moderado, 60 céntimos para los de automoión y 30 para los de calefacción.
También el dinero pagado por los españoles al Fisco a través del Impuesto Especial de Carburantes registró un fuerte aumento en el primer trimestre, un 14,7 por cien más que los 215.619 millones del mismo periodo del ejercicio anterior.
MENOS VENTAS DE GASOLEOS
Las cifras de Economía indican que sólo los aumentos en los precios de los carburantes han permitido el crecimiento de la recaudación de Hacienda por los impuestos que aplica sobre estos productos, ya qu el consumo, el otro factor determinante, ha descendido más de un 7,3 por cien hasta el mes de marzo.
Esta reducción tiene su origen en la caída de las ventas de gasóleos un 11,5 por cien, que en el caso de los de calefacción ascienden al 19,8 por cien, debido principalmente a las altas temperaturas del pasado invierno.
El descenso en las ventas de gasóleos no pudo ser compensada con las de gasolinas, que crecieron más del 6 por cien en el primer trimestre, hasta situarse en 1,096 billones de litos.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 1992
G