HACIENDA INGRESO 840.631 MILLONES POR IMPUESTOS SOBRE HIDROCARBUROS EN 1990
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Hacienda ingresó 840.631 millones de pesetas en impuestos sobre los poductos petrolíferos en 1990, lo que representó un aumento de la recaudación del 8,7 por ciento respecto a 1989, según datos facilitados a Servimedia por la Delegación del Gobierno en Campsa.
El 84,7 por ciento de los ingresos, 712.316 millones de pesetas, correspondieron a los Impuestos Especiales sobre Hidrocarburos que la Administración cobra a los distribuidores por el combustible que venden en sus estaciones de servicio. Estos tributos aumentaron un 19,6 por ciento sobre la recaudación obtenida e 1989.
Los Impuestos Especiales fueron los únicos que aumentaron en 1990, ya que por IVA se ingresaron 71.315 millones de pesetas, un 14,5 por ciento menos que 1989, y por Renta de Petróleos 57.000 millones de pesetas, lo que arrojó un saldo negativo del 39,4 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
El motivo del descenso en los ingresos fiscales por Renta de Petróleos se debe a su supresión en junio del año pasado, al fijar el Gobierno el nuevo sistema de precios máximos y suprimirlos impuestos del monopolio para adaptarse a la normativa comunitaria.
De los ingresos especiales devengados por los productos que Campsa vendió en 1990 (745.297 millones), más de 417.600 millones correspondieron a las gasolinas, mientras que por gasóleos se obtuvieron 316.150 millones, por fuelóleos (7.753), por querosenos (3.586) y por el resto 180 millones de pesetas.
INGRESOS EN 1991
Las cifras de recaudación disponibles en 1991 apuntan hacia un aumento aún mayor de los Impuestos Especiales al obtenerse en enero unos ingresos de 72.401 millones de pesetas, un 45,7 por ciento más que en el mismo mes del año pasado.
Según la Delegación del Gobierno en Campsa el coste medio de las importaciones españolas de crudo en 1990 creció un 7,2, mientras que los ingresos del Tesoro por Impuestos sobre Hidrocarburos fue mayor, un 8,7 por ciento.
En 1990, el déficit energético ascendió a 776.179 millones de pesetas, un 23,7 por ciento del déficit de la balanaza comercial española del pasado año. a incidencia de los pagos efectuados por compra de crudos fue del 96,2 por ciento.
Para los representantes del Gobierno en Campsa, estas cifras indican que la mayor parte de nuestras importaciones de gas natural y carbón se vieron compensadas con las exportaciones de productos petrolíferos.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 1991
G