Campaña de la Renta
Hacienda espera casi 25 millones de declaraciones en la Campaña de la Renta y la devolución de 14.908 millones de euros

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia Tributaria estima recibir este año 24.867.617 declaraciones dentro de la Campaña de la Renta 2024, que empieza este martes, con un incremento del 3,1% respecto al ejercicio anterior. Del total de declaraciones, el 68% serán a devolver, por un importe estimado de 14.908 millones de euros, un 9,6% más que en 2023.
Los contribuyentes con declaraciones a ingresar se situarán en esta Campaña en 6.065.838, un 2,8% menos, según las estimaciones de Hacienda, por importe de 19.093 millones de euros, con una variación del 13,3% respecto a la Campaña de 2023. Los declarantes podrán domiciliar y realizar los primeros pagos al final de la campaña, como en los años anteriores.
La novedad este año es el pago instantáneo por bizum o con tarjeta bancaria de cualquier entidad, con independencia del canal de presentación.
A las 10.00 de este miércoles, Hacienda ya había recibido 530.850 presentaciones de declaraciones, de las que 133.973 se efectuaron a través de la app. "Es un porcentaje importante. Está generando cada vez más aceptación entre los ciudadanos", apuntó la directora general de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, Soledad Fernández.
Hacienda está recibiendo 1.471 declaraciones por minutos en lo que va de Campaña 2024. En sus previsiones para esta campaña, la Agencia Tributaria calcula 21.680.071 declaraciones individuales, un 3,7% más que en 2023, y 3.187.546 declaraciones conjuntas, con un descenso del 1,3% respecto a la Campaña anterior. Antes del comienzo de la campaña, más de 1,6 millones de contribuyentes ya habían consultado sus datos fiscales.
RENTA DIRECTA
Otra de las novedades de la Campaña 2024 es el servicio 'Renta Directa', para la presentación electrónica de declaraciones, aunque será sólo para un colectivo previamente seleccionado. En concreto, se destinará a contribuyentes que este año sólo tienen datos fiscales trasladados automáticamente a la declaración, que presentaron la declaración el año anterior sin modificar el borrador y que tampoco se espera que lo hagan este año.
Los colectivos que más se beneficiarán de este servicio serán personas que únicamente tengan rentas del salario, la pensión o del Ingreso Mínimo Vital (IMV). Hacienda calcula que beneficiará a 4.470.000 contribuyentes.
RENTA 2024
La Agencia Tributaria lanzó este miércoles la Campaña de la Renta 2024, que se iniciará con la presentación de la declaración a través de la web. El plazo de este año se extiende hasta el próximo 30 de junio.
El calendario de la Agencia Tributaria también contempla otras fechas para los contribuyentes que deseen presentar su declaración a través de otras vías.
Así, el 29 de abril se abrirá la solicitud de cita para atención telefónica. A partir del 6 de mayo, estará disponible la presentación de la renta mediante atención telefónica, mientras que el 29 de ese mes se abrirán las solicitudes de cita para la atención presencial.
Las personas que soliciten este tipo de atención podrán empezar a presentar sus declaraciones en las oficinas desde el 2 de junio. La fecha límite para solicitar cita es el 27 de junio, ya que el 30 terminará la Campaña de la Renta 2024. Los contribuyentes también deben recordar que el 25 de junio es la fecha límite para domiciliar la renta a ingresar.
La asistencia personalizada para la confección y presentación de la declaración se amplía este año hasta los 80.000 euros brutos en los rendimientos del trabajo y hasta 20.000 euros brutos anuales en los rendimientos del capital inmobiliario, y aplica tanto al plan ‘Le llamamos’, como a la asistencia presencial.
Por otro lado, en esta Campaña también se emitirán avisos para evitar errores en la declaración. Aunque algunos ya existían, se incorporan advertencias para evitar olvidos y errores, así como de datos incongruentes en la declaración. Esto servirá para que el contribuyente lo revise, pero podrá presentar la declaración igualmente.
CAMPAÑA PATRIMONIO
La Agencia Tributaria también compartió este miércoles sus estimaciones sobre la Campaña de Patrimonio de 2024. Hacienda espera un descenso del 0,9% en el número total de declaraciones, hasta las 225.624.
Fernández aclaró durante la rueda de prensa que esta disminución se debe a "la incorporación de deducciones y bonificaciones en ciertas comunidades autónomas". De no haber sido así, estas presentaciones habrían crecido un 3%, según la Agencia Tributaria.
Los ingresos totales de la Campaña de Patrimonio ascenderán a 2.064 millones de euros, un 5,1% más que en el ejercicio anterior.
El mínimo exento en esta declaración se sitúa en 700.000 euros, mientras que la vivienda habitual está exenta hasta los 300.000 euros. No obstante, estos límites pueden variar según la comunidad autónoma. Todos los contribuyentes a los que corresponda declarar Patrimonio deberán hacerlo exclusivamente por Internet.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 2025
NFA/gja