HACIENDA ESPERA INGRESAR 3,4 BILLONES EN RETENCIONES DEL IRPF DURANTE 1993
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los españoles tendran que adelantar a Hacienda 3,4 billones de pesetas en retenciones del IRPF durante 1993, un 8,8 por ciento más que en 1992, según datos del Ministerio de Economía a los que tuvo accso Servimedia.
El grueso de esas retenciones recaerá sobre los asalariados, que aportarán 3.025.394 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 8,32 por cien respecto al ejercicio anterior. El tipo medio a pagar se situará en un 15 por cien.
Los pensionistas aportarán 149.282 millones de pesetas, con un tipo medio de retención del 2,89 por ciento. De este colectivo, Hacienda espera conseguir 23.176 millones de pesetas más que en 1992.
Las retenciones de pagos a profesionales y comisionstas supondrán un ingreso fiscal por adelantado de 223.781 millones de pesetas. Las ganancias de este colectivo, estimado por Hacienda en 1.491.872 personas a lo largo de 1993, están gravadas con un tipo del 15 por cien.
El "pico" restante, 2.815 millones de pesetas, corresponde a las retenciones practicadas por las empresas radicadas en España a sus trabajadores en el extranjero, que se incrementarán en 217 millones respecto al 92.
TIPO MEDIO DEL 12,7 POR CIEN
Las proyecciones realizadas por ls expertos del Ministerio de Economía parten de que 17,2 millones de personas recibirán en algún periodo de 1993 salarios o pensiones, lo que sumado a los demás colectivos supondrá una masa de retribuciones sujetas a retención de unos 26,79 billones de pesetas.
El tipo medio aplicado sobre esa masa retributiva será del 12,7 por ciento (frente a un 12,35 en 1992), de donde resultará la recaudación total prevista de 3,4 billones de pesetas.
Según este análisis del Ministerio de Economía (realizado ntes de conocerse la última Encuesta de Población Activa, que sitúa el paro en 3,3 millones de personas), "para 1993 está previsto un estancamiento en el número de personas que cobran salarios o pensiones, lo que hace que el incremento en la masa de retribuciones prácticamente coincida con el de la retribución media".
En los últimos siete años, las retenciones sobre pensiones y pagos a profesionales y comisionistas han incrementado su participación en el total, pasando de representar el 9,8 por cientoen 1987 a suponer casi el 11 por cien en 1993.
También señala que "si se comparan con los tipos que soportaban en 1987, se habría producido un incremento de casi tres puntos de retención en el caso de los salarios, y de menos de medio punto en el de las pensiones".
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1993
M