HACIENDA, DISPUESTA A ACEPTAR PROPUESTAS DE IU-ICV PARA INCREMENTAR EL GASTO SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno se muestra dispuesto a aceptar algunas de las peticiones planteadas por IU-ICV en relación con los Presupuestos Generales del Estado para 2007 en materia de políticas de gasto social.
Así lo afirmó el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, tras la ronda de reuniones que esta tarde mantuvo, junto al vicepresidente segundo, Pedro Solbes, con delegaciones de CiU y de IU-ICV.
IU-ICV, explicó Ocaña, ha presentado al Gobierno una lista de propuestas, "relativamente largas, en la que sí hemos identificado algunas cuestiones que pueden estudiarse y que entendemos que podrían incorporarse".
Las líneas "más prometedoras", agregó el secretario de Estado de Hacienda, "son muchas que tienen que ver con gasto social, iniciativas de tipo social", otras de "política municipal", que se van a "estudiar con atención". Habrá un "próximo contacto" antes del debate de totalidad de Presupuestos, a celebrar el 16 de octubre, para "seguir trabajando con vistas a un posible acuerdo".
Sobre la cita con CiU, Ocaña explicó que se ha centrado en el tema de inversiones en Cataluña, y el Gobierno ha trasladado a los nacionalistas catalanes "cómo hemos dado cumplimiento estricto" a la Disposición Adicional Tercera del Estatuto catalán, que liga las inversiones en infraestructuras en la región al peso de la misma en el PIB nacional, de un 18,8%. Hay "expectativa de continuar estas conversaciones", agregó Ocaña.
En cuanto a la implantación de un impuesto ecológico, el responsable de Hacienda resaltó que "no es novedad que este Gobierno considera que en el futuro la imposición debería reflejar criterios medioambientales", pero "no es algo" que corresponde a la Ley de Presupuestos y, en todo caso, tampoco será de aplicación el próximo año, en el que sí entrará en vigor, desde el 1 de enero, la rebaja fiscal del IRPF y del Impuesto de Sociedades.
(SERVIMEDIA)
04 Oct 2006
E