HACIENDA CONSIDERA "MUY POSITIVO" EL INFORME DEL BANCO DE ESAÑA SOBRE LA REFORMA DEL IRPF
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Hacienda considera "muy positivo" el informe del Banco de España sobre la reforma del IRPF, "sobre todo en lo relativo a la progresividad", informaron fuentes del departamento que dirige Cristóbal Montoro.
Según el Banco de España, el efecto total de la reforma sobre la producción en el periodo 2003-2004 será de 4 décimas de PIB, mientras que el empleo podría crecer en tres décimas.
A juicio de Hacienda, "estos datosson muy parecidos a los previstos por el Ministerio, que se calculó 5 décimas de PIB y 65.000 empleos para el primer ejercicio de aplicación del impuesto, al margen de si su impacto será completamente en el 2003 o en el 2004".
Las diferencias entre ambas estimaciones, según Hacienda, "se pueden deber al método de simulación, ya que el Banco de España indica expresamente que en su simulación se ha tenido en cuenta el tipo medio efectivo del impuesto y sus consiguientes efectos sobre la demanda agregadasin computar los efectos sobre la oferta de trabajo y de ahorro".
"Estos efectos son importantes, sobre todo los de la oferta de trabajo, ya que el propio Banco de España destaca la importancia de medidas como la paga de 100 euros a las madres que trabajan fuera de casa, el duplicar la reducción para los trabajadores mayores de 65 años y los desempleados que cambien de residencia al encontrar un trabajo", concluye Hacienda.
(SERVIMEDIA)
02 Jun 2003
M