HACIENDA ASEGURA QUE MEJORARÁ LA "EFICACIA" DE LA LUCHA CONTRA EL FRAUDE FISCAL
- El fisco estudia la exención de retenciones de las facturas de bajo importe
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de la Agencia Tributaria, Luis Pedroche, aseguró hoy que la treintena de medidas normativas contenidas en el futuro anteproyecto de Ley para la Prevención del Fraude Fiscal permitirán a Hacienda "avanzar en la eficacia" de la lucha contra este delito.
En rueda de prensa para presentar las principales medidas contenidas en este plan, Pedroche explicó que este texto comienza hoy su trámite de información pública para admitir propuestas y permanecerá abierto hasta finales de este mes.
Además, el director de la Agencia Tributaria señaló que próximamente el Consejo de Ministros aprobará el texto para su posterior envío al Parlamento y su aprobación "durante el primer semestre del año".
"Esta ley permitirá avanzar en la eficacia de los resultados de la lucha contra el fraude fiscal, unos resultados que en los últimos meses ya han sido razonablemente buenos. Así, la aprobación en el primer semestre del año atribuirá a la Agencia Tributaria nuevos mecanismos jurídicos para mejorar esos resultados", aseveró Pedroche.
Entre la treintena de medidas, el director de la Agencia Tributaria destacó la relacionada con el sector inmobiliario. Así, se prestará especial atención a la generación de "dinero negro" a través de la compraventa de inmuebles.
De este modo, la ley obligará a que las escrituras públicas de compraventa incluyan los medios de pago utilizados, con el fin de evitar el pago con dinero negro. De no aportar esta información, la vivienda no podrá inscribirse en el Registro de la Propiedad.
Además, en la escritura se incorporará la referencia catastral del inmueble, que a su vez será necesaria por los inquilinos para poder contratar los suministros básicos, como es el caso de la energía eléctrica. Por ello, los usuarios estarán obligados a aportar la referencia catastral en sus contratos, con el objetivo, según Hacienda, de descubrir alquileres no declarados.
EXENCIÓN FACTURAS
Otra de las patas de esta ley será atajar el problema del fraude del IVA. Para evitar la emisión de facturas falsas se aplicará una retención del 3% en las facturas emitidas por determinados empresarios en estimación objetiva por los bienes y servicios prestados a otros empresarios o profesionales.
Según confirmó Pedroche, Hacienda está sopesando la posibilidad de la exención de la nueva retención del 3% entre determinados profesionales que tributan en módulos, por debajo de un importe concreto.
No obstante, el responsable de la Agencia Tributaria indicó que está en proceso de estudio, por lo que la cantidad todavía no se ha fijado.
(SERVIMEDIA)
02 Ene 2006
F