HACIENDA ADMITE QUE LA DEUDA PODRÍA SUBIR HASTA EL 41% CON EL NUEVO FONDO DE LIQUIDEZ PARA ENTIDADES FINANCIERAS Y FAMILIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, admitió hoy que la deuda pública aumentará hasta el 41% una vez que se ponga en marcha el nuevo fondo de 30.000 millones de euros, ampliable hasta 50.000 millones, anunciado ayer por el presidente del Gobierno.
Ocaña, que compareció hoy ante la Comisión de Presupuestos del Congreso, puntualizó que esos 30.000 millones de euros supondrían elevar la deuda pública cerca del 3%.
El responsable de Hacienda y Presupuestos explicó que este fondo tendrá "un coste en intereses que habrá que reflejar en los Presupuestos Generales del Estado".
"Estamos hablando de activos de calidad, sólidos. Y es dar la oportunidad a las instituciones financieras, a bancos y cajas, para que se financien", puesto "que el problema que tenemos ahora es de liquidez, de colapso en el mercado".
Señaló que este nuevo fondo con cargo al Tesoro pretende "crear un puente en el tiempo" para que las entidades no sufran esa falta de funcionamiento de los mercados.
"No tiene vocación de perpetuidad, sino todo lo contrario", explicó, hasta que los mercados operen normalmente. "No es una operación de salvamento de ningún banco, por suerte. Nuestro sistema financiero no se lo ha planteado, es simplemente una inyección de liquidez".
La medida anunciada ayer por el presidente del Gobierno permitirá a las empresas, según Ocaña, ganar tiempo hasta que llegue una situación "más cómoda".
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2008
CAA