HACIENDA ACUERDA CON BANCOS Y CAJAS QUE RELLENEN LA DECLARACION DE LA RENTA A SUS CLIENTES

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia Tributaria ha llegado a un acuerdo con "la mayoría" de los bancos y cajas de ahorros para que rellenen la declaración de la renta a los clientes que así se lo sliciten, según informaron hoy a Servimedia fuentes del Ministerio de Economía.

Esta es la principal novedad "logística" de la campaña de la renta de este año, que comenzará el próximo día 2 de mayo y terminará el 20 de junio si la declaración sale a a ingresar y el 30 de junio si resulta a devolver.

La colaboración de las entidades financieras servirá para "desahogar" a los servicios de atención al contribuyente de la propia Agencia Tributaria, que el año pasado le hicieron la declaración a más d dos millones de personas.

El recurso al banco o la caja de ahorros para rellenar la declaración de la renta, y no sólo para entregarla, como ocurría hasta ahora, tiene por objetivo apoyar a los contribuyentes que encuentran problemas para rellenar los impresos, algo que en mayor o menor medida le ocurre al 68 por cien de ellos, según las encuestas realizadas por el Ministerio de Economía.

El acuerdo con estas entidades, al que se han sumado la mayoría de las entidades, según el Ministerio de Ecoomía, va acompañado de la puesta a disposición de bancos y cajas de información y "diskettes" del programa informático PADRE para rellenar más cómodamente la declaración.

Una ventaja añadida para los contribuyentes consiste en que las declaraciones rellenadas por el programa PADRE reciben antes la devolución. Asimismo, el beneficio que obtienen las entidades financieras es un mayor grado de "fidelización" del usuario y contar antes con el dinero en las cuentas de sus clientes.

TELEFONO DE INFORMACIO

Por otra parte, las fuentes consultadas confirmaron que la Agencia Tributaria mantendrá el mismo despliegue informativo que en la campaña del año pasado, mediante cuñas en radio, televisión y prensa, y sobre todo el teléfono 902 20 30 40.

Este teléfono, que comenzará a funcionar el mismo día en que se abra el plazo para presentar las declaraciones, atenderá todas las consultas y dudas de los contribuyentes, corriendo el cargo de la llamada a medias entre la Agencia Tributaria y el comunicante. Probablemente este año las llamadas recibidas serán menos que el millón contestado en la última campaña (principalmente sobre deducciones en la cuota por alquileres, guarderías, hijos y enfermedad), dado que apenas hay novedades en la declaración.

Además, la Agencia Tributaria, que espera recibir 12,5 millones de declaraciones en esta campaña, también ha puesto a disposición de los contribuyentes en las oficinas de Hacienda diskettes válidos para ordenadores personales compatibles, que permitirán ralizar fácilmente los cálculos e imprimir la declaración simplificada en los impresos especialmente preparados para ellos.

En esta campaña, Hacienda cuenta con los mayores medios de control de que nunca ha dispuesto, puesto que sus bases de datos están ya en condiciones de realizar cruces de información masivos de las declaraciones presentadas, según anunció el secretario de Estado de Hacienda, Enrique Martínez Robles.

Los cruces informáticos permiten comprobar si los ingresos manifestados por uncontribuyente coincide con los pagos que otras fuentes aseguran haberle realizado.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 1994
M