HABRA UN MERCADO UNICO EUROPEO PARA PLANES DE PENSIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La directiva que permitirá crear un mercado único europeo para los planes de pensiones será definitivamente aprobada por el Parlamento Europeo el próximo día 12, en segunda lectura, tras haberse alcanzado un acuerdo entre los partidos políticos sobre las enmiendas a presentar al texto.
on esta directiva será posible que un fondo de pensión comercialice y gestione un plan de pensiones para una empresa radicada en otro país de la UE, sin necesidad de estar registrado en el mismo.
Entre las medidas que establece la directiva se encuentra la posibilidad de que los Estados miembros garanticen que los fondos de pensiones cubran riesgos ligados a la invalidez o a la pensión de los supervivientes en caso de fallecimiento.
Se abre la posibilidad de percibir el cobro del fondo de una sol vez y se refuerzan las exigencias de información sobre transferencia de los planes en caso de cambio de empresa por parte del trabajador.
El principio esencial que recoge la directiva es, no obstante, el reconocimiento mutuo de los regímenes de supervisión, pues cada fondo se vigilará por la autoridad del Estado de origen.
Además, el objetivo esencial de los fondos debe ser la cobertura de la jubilación. La directiva es de exclusiva aplicación para los fondos de jubilación vinculados al empleo, in incluirse los adquiridos a título individual, ni las instituciones que actúan mediante un sistema de reparto ni los fondos internos que crean las empresas para pagar prestaciones.
(SERVIMEDIA)
07 Mar 2003
J