LOS HABITOS DE CONSUMO EN TV SE INVIERTEN EN SEMANA SANTA

- La sobremesa y el "prime-time" pierden audiencia en favor de la mañana, tarde y madrugada

MADRID
SERVIMEDIA

En Semana Santa se invierten los hábitos d consumo en televisión, ya que los periodos de "prime-time" y sobremesa sufren pérdidas de audiencia en favor de las franjas de la mañana, tarde y madrugada, según un estudio de Zenith Media.

Las franjas de "prime time" (20.30 a 24.00 horas) y sobremesa (14.00 a 15.00 horas), periodos de máxima audiencia en la programación tradicional, experimentan descensos en el número de telespectadores. La media de audiencia en el horario de noche para el total de televisiones se reduce en un 22%.

Según Zenit Media, que cita datos de Sofres, el descenso más acusado lo sufre Canal+, con un 40%, seguido de TVE-1 y La 2 (37%), Telecinco (36%) y las autonómicas (4,5%). Sólo Antena 3 TV se sale de esta línea al incrementar su audiencia en un 6,9%.

Respecto a las franjas de mañana, tarde y madrugada, en estas fechas experimentan súbitos aumentos de audiencia. La franja de la mañana (7.00 a 14.00 horas) obtiene un incremento medio del 12%. El caso más llamativo es el de La 2 de TVE, con un aumento del 110%.

En el horario de tarde (15.00 a 20.00 horas), el incremento medio de las televisiones es del 23%. Es notable el aumento de audiencia de Canal+ (88,9%), Antena 3 (47%) y TVE-1 (35%). La 2 y Telecinco sufren pérdidas de audiencia en esta franja en un 9% y un 17%, respectivamente.

El consumo televisivo en la madrugada (2.30 a 7.00 horas) también crece un 77% de media para el total de las televisiones. Por contra, en sobremesa se registra un descenso medio de la audiencia del 13%.

(SERVIMEDIA)
07 Abr 1998
J