HABITANTES DE FUENTE OBEJUNA REPRESENTARAN LA OBRA DE LOPE DE VEGA QUE HIZO MUNDIALMENTE FAMOSO EL NOMBRE DE SU PUEBLO

MADRID
SERVIMEDIA

Habitantes de Fuente Ovejuna encarnarán personajes centrales y muchos secundarios en la representación de la ora de Lope de Vega que hizo mundialmente famoso el nombre de este pueblo cordobés, y que preparan a partir de este próximo jueves y durante tres días en el propio escenario natural del drama.

La obra, en la que participarán 169 actores, fue representanda en el pueblo en tres ocasiones en lo que va de siglo, la última en 1962, siempre a cargo de compañías profesionales de teatro.

Sin embargo, la escenificación con residentes del pueblo era una idea barajada desde hace muchos años, según declaró ho a Servimedia el alcalde de la localidad cordobesa, Pedro Fernández.

"Se trata de que los vecinos del pueblo se reconozcan en su pasado, ya que son los descendientes de los protagonistas históricos del levantamiento popular contra el comendador, aunque Lope inventase algún personaje y se centre en el tema amoroso", explicó Fernández.

Los hechos históricos ocurrieron el 23 de abril de 1476 y fueron transcritos por el escritor madrileño en 1612, casi 140 años después, tras leer sobre el acontecimieto en una crónicas de la época.

Los preparativos técnicos de la representación comenzaron en enero, mientras que los 23 actores principales y los 146 extras iniciaron los ensayos hace sólo dos meses.

Sin embargo, para garantizar la calidad artística del espectáculo, la representación cuenta con un amplio equipo de profesionales del mundo del teatro.

La adaptación de la obra de Lope es responsabilidad de Enrique Llovet, crítico de teatro y televisión, mientras que la dirección de la obra fue ncargada a María Paz Ballesteros.

Para adaptar la obra al escenario natural del levantamiento, también fue necesario un estudio arqueológico y ambiental del pueblo, con el fin de lograr una ambientación lo más parecida posible al siglo XV.

El Ayuntamiento de Fuente Obejuna cuenta con un presupuesto de 20 a 30 millones de pesetas para la representación, que está patrocinada por el ministerio de Cultura, el Centro Andaluz de Teatro, la empresa pública Enresa y la entidad financiera Cajasur.

"Sn embargo", matizó el alcalde, "se trata de un presupuesto teórico, ya que, por ejemplo, los soportes técnicos como la luz y el sonido, han sido cedidos por el ministerio de Cultura y el Centro Andaluz de Teatro, por lo que no han costado dinero, aunque haya que cuantificarlos en el presupuesto. Al final, el presupuesto está muy por debajo de una superproducción de este tipo".

La localidad de Fuente Ovejuna, que tiene en la actualidad unos siete mil habitantes, esta situada a unos 90 kilómetros de la apital provincial, en plena sierra cordobesa.

(SERVIMEDIA)
18 Ago 1992
M