H. EL RECTOR DE LA COMPLUTENSE FUERZA LA SUSPENSION DE UN CICLO DE CONFERENCIAS CON LA PRESENCIA DE KARMELO LANDA

MADRID
SERVIMEDIA

El Rectorado de la Universidad Complutense, de Madrid, ha propiciado la suspensión de un ciclo de conferencias que iba a organizarse en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, bajo el título genérico "Euskadi como pretexto", en el que iba a participar Karmelo Landa, uno de los dirigentes de Herri Batasuna encausados por un presunto delito de colaborción con banda armada por la difusión de un video de ETA en las pasadas elecciones generales.

El profesor encargado de la organización del ciclo de conferencias, Román Reyes, confirmó a las ocho y media de esta tarde a Servimedia que había llegado a un compromiso con el Rectorado de la Complutense para "posponer" la celebración de estas jornadas, ante el clima de crispación existente en la sociedad española por los últimos atentados terroristas.

Reyes subrayó que su idea es "posponer" a otras fecas las jornadas, a las que estaba previsto que acudiera hoy el ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja, (que no acudió, al parecer, por razones de agenda); y en próximos días Joseba Eguíbar, del PNV; José María Cirarda, como representante de la Iglesia; Miguel Sanz, presidente del Gobierno navarro; Karmelo Lanza, por Herri Batasuna; Carlos Iturgaiz, del Partido Popular; Fernando Buesa, del Partido Socialista de Euskadi; y Javier Madrazo, de Izquierda Unida del País Vasco. El ciclo debía concluir con una mea redonda entre Gesto Por la Paz, Elkarri y Gestoras pro Amnistía.

El profesor Román Reyes precisó a Servimedia que los invitados fueron elegidos por sus partidos o instituciones y que los organizadores se han limitado a solicitar la presencia de un representante autorizado.

Román Reyes señaló que ha decidido considerar las razones esgrimidas por el Rectorado, lo que le ha llevado "no a suspender, a posponer, las jornadas, dada la situación de crispación que vive el país".

Esta decisión se podujo minutos después de que el Rectorado difundiera un duro comunicado de prensa en el que reconocía la autonomía de la Facultad para organizar este evento, pero subrayaba que "ello no justifica que la institución universitaria ampare en sus aulas a quienes deliberadamente se sitúan al margen del ordenamiento constitucional y amparan con sus conductas y actuaciones a quienes practican el terrorismo y la violencia".

Por esa razón, el Rectorado, añadía la nota, "lamenta y desaprueba" la celebración delcurso, que considera especialmente deplorable "cuando se acaba de rendir homenaje a la figura del profesor Tomás y Valiente, vilmente asesinado por ETA hace un año".

La nota agregaba que en estos momentos "se vive un gravísimo recrudecimiento de la actividad terrorista" y que el Rectorado se suma a aquienes "rechazan rotundamente los ilegítimos intentos de una minoría que intenta imponer sus argumentos por la fuerza de la violencia". Además, el rector, Rafael Puyol, había declinado la invitación de lo organizadores para intervenir en el acto de clausura del ciclo de conferencias ahora pospuesto.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 1997
M