GUTIERREZ VE DIFICIL UN ACUERDO PARA LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, no es optimista en cuanto a la posibilidad de llegar a acuerdos en las negociaciones sobre reforma del mercado laboral iniciadas recientemente con el Gobierno y la patronal CEOE.

En declaraciones realzadas hoy a Servimedia, Gutiérrez acusó a la CEOE de "intentar entorpecer" la negociación, al tiempo que afirmó que el Gobierno "no está facilitando las cosas ni generando un nuevo clima de negociación".

Explicó que hay algunos avances en materia de salud laboral, pero que en lo relativo al reparto del empleo y la reforma de las modalidades de contratación "el Gobierno es poco decidido y parece dimitir de sus responsabilidades, plegándose a las exigencias de una patronal que sólo quiere poner trabas ala negociación".

El líder de CCOO insistió en la "nula capacidad" de la CEOE para restablecer el diálogo social y lamentó que el presidente de la patronal, José María Cuevas, "lejos de facilitar la recuperación de la negociación, lleve años haciendo referencia a los sindicatos con auténticos insultos".

Acusó a los empresarios españoles de preferir, en momentos de innovación y cambios, ser socios subordinados al capital y la técnica de otros países. "Esta es toda la capacidad imaginativa de los emresarios de nuestro país para afrontar el reto del mercado único", añadió.

ABARATAMIENTO DEL DESPIDO

Gutiérrez expresó su total oposición a incluir en las negociaciones sobre reforma del mercado laboral aspectos como el abaratamiento del despido, la movilidad funcional o la eliminación de la autorización administrativa para los despidos.

Para Gutiérrez, "sería un verdadero sarcasmo decir que es necesaria la plena libertad para el despido en un país que tiene la mayor precariedad en el empleo, l tasa de paro más alta de la CE y la flexibilidad laboral más galopante, con catorce modalidades de contratación".

En su opinión, el intento de la patronal de incluir estos temas en la negociación "es demostrativo de la nula voluntad negociadora de la patronal y de su intento de entorpecer la negociación".

(SERVIMEDIA)
31 Oct 1991
NLV