GUTIERREZ REITERA LA NECESIDAD DE CONTINUAR EL PROCESO DE DIALOGO SOCIAL CON EL GOBIERNO EN SU CARTA DE RESPUESTA A ANGUITA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, reitera la necesidad de continuar el proceso de diálogo social con el Gobierno "sin renunciar a la movilización por problemas concretos", en su contestación a la carta que le remitió el día 3 de julio el coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, n la que proponía a sindicatos y organizaciones de izquierda unirse contra el PP.

En su carta de respuesta, Gutiérrez afirma compartir la preocupación de Anguita "por la situación económica, social y política" y añade que "presisamente esa preocupación nos ha llevado -junto con UGT- a iniciar un proceso de negociación con Gobierno y empresarios, tendente a abordar diversas materias que afectan a los ciudadanos en general y a los trabajadores en particular".

"Como estoy seguro que conoces", añade uiérrez, "las negociaciones se desarrollan en varias mesas que pretenden consensuar alternativas a diferentes asuntos, desde el reforzamiento de la negociación colectiva hasta el desarrollo de las quince recomendaciones del Pacto de Toledo"

"Estamos convencidos", continua el dirigente sindical, "de que, en este momento, lo más procedente es profundizar en la vía descrita, no renunciando a las movilizaciones por problemas concretos, siempre que consideremos que los derechos de los trabajadores se encuetran amenazados. Así por ejemplo, lo hemos hecho el pasado día 10 con la concentración de delegados de UGT y CCOO en Madrid en favor de la empresa pública, que constituyó un indiscutible éxito".

Finalmente Gutiérrez opina que "la mayor garantía de éxito para nuestras aspiraciones residen en el mantenimiento de la unidad de acción del movimiento sindical, muy especialmente entre CCOO y UGT. Este convencimiento no nos impide -sino todo lo contrario- perseguir la máxima coincidencia con otras organizacioes políticas, sociales o ciudadanas, siempre desde el máximo respeto a la autonomía de cada una de ellas."

"Por esta razón", añade, "tengo la certeza que, dentro de nuestro interés en mantener relaciones fuidas con todas las organizaciones políticas y sociales -y muy especialmente con aquellas con las que tenemos coincidencias de planteamientos- tendremos la oportunidad de colaborar en la defensa y consecución de objetivos que nos son comunes".

(SERVIMEDIA)
22 Jul 1996
J